La ONU pedirá más financiación humanitaria para Afganistán en una conferencia internacional en Ginebra
La UE tendrá una delegación y un equipo de trabajo en Kabul para una segunda evacuación
Mujeres y activistas afganas salen a la calle en Kabul para reclamar su inclusión en el Gobierno
La ONU reanuda los vuelos para la asistencia humanitaria en Afganistán
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, convocará el próximo 13 de septiembre en Ginebra una conferencia humanitaria de alto nivel para pedir a la comunidad internacional que aumente la financiación para Afganistán, según ha anunciado este viernes el portavoz de la Secretaría General, Stéphane Dujarric, en un comunicado.
«Afganistán se enfrenta a una larga catástrofe humanitaria», ha advertido Dujarric. El propio Guterres ya pidió el pasado martes, cuando los últimos soldados estadounidenses abandonaron el aeropuerto de Kabul, solidaridad a la comunidad internacional, asegurando que Afganistán enfrenta «su hora de mayor necesidad».
Durante la reunión, en la que participarán altos cargos de los Estados miembro, la ONU buscará un aumento de la financiación humanitaria y abogará por un acceso sin trabas al país para desarrollar labores de ayuda, según ha explicado Guterres en un vídeo incluido en el comunicado.
«Uno de cada tres afganos no saben de dónde vendrá su próxima comida», ha asegurado Dujarric. También ha recordado que se espera que en el próximo año casi la mitad de los niños menores de cinco años sufran desnutrición aguda en el país.
El portavoz se ha referido también a la situación de las mujeres y las niñas en Afganistán, que tras el ascenso al poder de los talibán y la retirada del Ejército estadounidense de la zona se enfrentan a un posible recorte de sus derechos.
Este viernes, el Alto Representante de Política Exterior y Seguridad Común de la UE, Josep Borrell, ya ha avisado de que la Unión Europea solo mantendrá una mayor relación con los talibán en función de su «comportamiento» en cuestiones como el respeto de los Derechos Humanos, especialmente de las mujeres, la libertad de los medios o el acceso que permitan a la ayuda humanitaria.
Mientras tanto, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha adelantado que la próxima semana tendrá lugar una reunión virtual de los líderes del G-20, presidida por él y por su homólogo alemán, Heiko Maas, para abordar la situación en Afganistán.
Lo último en Internacional
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
La fiscalía de Utah pedirá la pena de muerte para el asesino de Charlie Kirk
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
Últimas noticias
-
Adiós al insomnio de tu gato: el truco para que duerma mejor por la noche y está en tus manos
-
«Confirma tus datos y tarjeta»: el mensaje que está llegando a miles de españoles y que es una trampa para robarte
-
Se acabó el drama de perder las llaves: el invento de Lidl de 6 euros que las encuentra por ti con el móvil
-
Menús para comer bien por menos de 20 euros en Madrid
-
Horóscopo de hoy para tu signo: cómo te va a ir este miércoles, 17 de septiembre