La ONU se ofrece a verificar una posible desnuclearización de Corea del Norte
El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, ha mostrado este lunes la disposición del organismo internacional a llevar a cabo tareas de verificación en la desnuclearización de Corea del Norte en caso de que las partes alcancen un acuerdo y reclamen esta ayuda.
En declaraciones ofrecidas un día antes de la cumbre en Singapur entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, Guterres ha recalcado que «la paz y una desnuclearización verificable deben ser el objetivo claro y compartido».
«El camino por delante requiere cooperación, compromiso y una causa común», ha manifestado, antes de asegurar que la ONU «está dispuesta a apoyar este proceso de cualquier manera, incluida la verificación si es solicitada por las partes principales».
Así, Guterres ha indicado que la Agencia Internacional para la Energía Atómica (AIEA) «tiene mandato para aplicar las salvaguardias en todo el material nuclear para uso pacífico, incluido todo aquel retirado de programas nucleares».
El secretario general de la ONU ha recordado además que «el Consejo de Seguridad ha subrayado de forma consistente su deseo de una solución pacífica, diplomática y política a la situación».
«Aplaudo a los líderes de Corea del Norte y Estados Unidos por buscar una solución pacífica», ha subrayado, al tiempo que ha pedido que se preste atención a la situación de los Derechos Humanos en el país asiático.
En este sentido, ha resaltado que el organismo internacional busca recaudar 111 millones de dólares (cerca de 94 millones de euros) «para satisfacer las necesidades inmediatas de seis millones de los (norcoreanos) más vulnerables».
Ayuda para Corea del Norte
«El pueblo de Corea del Norte requiere nuestra generosidad y ayuda», ha dicho, antes de abogar porque «el proceso diplomático allane el camino para progresos en materia de Derechos Humanos, desde las reuniones familiares -de aquellas personas separadas por la Guerra de Corea-hasta el respeto a los mecanismos internacionales».
«En resumen, espero que todas las partes aprovechen esta oportunidad para lograr una península de Corea pacífica, próspera, segura y con una desnuclearización verificable. Avancemos sobre este impulso positivo para el pueblo de la península y de todo el mundo», ha remachado.
Lo último en Internacional
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Varios muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua
Últimas noticias
-
La pastelería más antigua de Canarias está en Tenerife y lleva abierta desde la I Guerra Mundial
-
Está en tu cocina y es la cuna de las cucarachas: les encanta este aparato que usas cada día
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 4 al 10 de octubre de 2025
-
¿Quién fue Cristóbal Colón y cuál fue su origen real?
-
Sorpresón en Shagnhái: el número 204 del mundo deja a Djokovic sin final