La ONU se ofrece a verificar una posible desnuclearización de Corea del Norte
El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, ha mostrado este lunes la disposición del organismo internacional a llevar a cabo tareas de verificación en la desnuclearización de Corea del Norte en caso de que las partes alcancen un acuerdo y reclamen esta ayuda.
En declaraciones ofrecidas un día antes de la cumbre en Singapur entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, Guterres ha recalcado que «la paz y una desnuclearización verificable deben ser el objetivo claro y compartido».
«El camino por delante requiere cooperación, compromiso y una causa común», ha manifestado, antes de asegurar que la ONU «está dispuesta a apoyar este proceso de cualquier manera, incluida la verificación si es solicitada por las partes principales».
Así, Guterres ha indicado que la Agencia Internacional para la Energía Atómica (AIEA) «tiene mandato para aplicar las salvaguardias en todo el material nuclear para uso pacífico, incluido todo aquel retirado de programas nucleares».
El secretario general de la ONU ha recordado además que «el Consejo de Seguridad ha subrayado de forma consistente su deseo de una solución pacífica, diplomática y política a la situación».
«Aplaudo a los líderes de Corea del Norte y Estados Unidos por buscar una solución pacífica», ha subrayado, al tiempo que ha pedido que se preste atención a la situación de los Derechos Humanos en el país asiático.
En este sentido, ha resaltado que el organismo internacional busca recaudar 111 millones de dólares (cerca de 94 millones de euros) «para satisfacer las necesidades inmediatas de seis millones de los (norcoreanos) más vulnerables».
Ayuda para Corea del Norte
«El pueblo de Corea del Norte requiere nuestra generosidad y ayuda», ha dicho, antes de abogar porque «el proceso diplomático allane el camino para progresos en materia de Derechos Humanos, desde las reuniones familiares -de aquellas personas separadas por la Guerra de Corea-hasta el respeto a los mecanismos internacionales».
«En resumen, espero que todas las partes aprovechen esta oportunidad para lograr una península de Corea pacífica, próspera, segura y con una desnuclearización verificable. Avancemos sobre este impulso positivo para el pueblo de la península y de todo el mundo», ha remachado.
Lo último en Internacional
-
Ascienden a más de 1.000 los muertos en el peor terremoto de Birmania en 75 años: se prevén más víctimas
-
La Administración Trump cierra de forma definitiva la agencia de cooperación internacional USAID
-
El vicepresidente de Trump llega a Groenlandia en plena ofensiva de la Casa Blanca para su anexión
-
Dos mujeres de Perú intercambian a dos niños de 6 años tras descubrir que no eran sus hijos
-
Un terremoto deja al menos 144 muertos y más de 700 desaparecidos en Birmania
Últimas noticias
-
Larin y Muriqi, bajas inesperadas del Mallorca para Valencia
-
Defensa relega a Ayuso en la jura de bandera y la sienta con los concejales de Alcobendas
-
Japón se afianza como inversor en España, mientras China recorta un 70 % su inversión en la era Sánchez
-
El plan de vivienda de Prohens logra en un año 330 pisos reconvirtiendo locales y aumentando alturas
-
Gamarra anuncia un conflicto de competencias contra Congreso y Gobierno por «vetar» las enmiendas del PP