Una resolución de la ONU denuncia las graves violaciones de los Derechos Humanos del régimen de Maduro
Además ha encargado la elaboración de un informe detallado sobre la situación de los derechos fundamentales
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha aprobado este jueves una resolución en la que expresa su preocupación por las «graves violaciones de los Derechos Humanos» que se están registrando en el país y reclama al Gobierno de Nicolás Maduro que acepte ayuda humanitaria internacional.
Además, el Consejo ha pedido a la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, que prepare un informe escrito exahustivo sobre la situación de los derechos fundamentales en Venezuela y que informe próximamente al organismo.
Cuba ha votado en contra
La resolución ha salido adelante con 23 votos a favor, siete en contra y 17 abstenciones. En contra han votado Cuba, Egipto, Burundi, República Democrática del Congo, Pakistán, China y la propia Venezuela, mientras que entre quienes se han abstenido figuran entre otros países como Qatar, Emiratos, Filipinas, Irak o Kenia, según ha informado el Consejo.
En los días precedentes han sido varios los llamamientos de la comunidad internacional para frenar la crisis de refugiados en Venezuela. Son más de dos millones de personas los que han cruzado la frontera a Colombia huyendo de la pobreza y la represión del régimen de Maduro. En las últimas horas además seis países, entre ellos Canadá, han pedido al Tribunal Penal Internacional que investigue la represión de las protestas contra Maduro del año 2014.
Enfrentamiento civil
El presidente norteamericano se ha mostrado dispuesto a negociar con Maduro una salida al drama y enfrentamiento civil que vive el país. Maduro ha recogido el guante de la invitación y ha citado a Trump para poder verse «cuando él quiera». Antes el presidente americano había señalado que era fácil que la crisis venezolana se resolviera con la intervención del ejército en el país. La oposición del país caribeño sigue denunciando persecución y aseguran que hay presos políticos en las cárceles.
Lo último en América Latina
-
El Supremo de Brasil logra la mayoría para confirmar la condena de 27 años de cárcel a Bolsonaro por golpismo
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y recupera los 16.000 impulsado por Almirall (+10%)
-
Ricardo Garrido reivindica una procura más influyente y con mayores competencias
-
Adiós a ir a clase de yoga llena de gente: Lidl tiene el material ‘must’ para practicarlo en tu casa por menos de 10 euros
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu
-
OKDIARIO caza a Paqui, mujer de Cerdán, en el control de drogas de la cárcel en una visita a su marido