Las ONG se retiran de las islas griegas denunciando que se han convertido en «centros de detención»
El acuerdo suscrito entre la Unión Europea y Turquía para devolver a este país gran parte de los refugiados que buscan asilo en el continente desde las islas griegas ha provocado el rechazo unánime de las ONG que estaban trabajando allí para asistir a los migrantes.
Estas organizaciones denuncian que la Unión Europea ha impulsado un acuerdo “injusto” e “inhumano” que iría en contra de la legalidad internacional al convertir los lugares donde se venía atendiendo a los refugiados en meros “centros de detención” previos a su devolución a Turquía.
ACNUR, la agencia de refugiados de Naciones Unidas, anunció este mismo martes que suspenderá parte de sus actividades en Grecia denunciando que los centros creados para gestionar la llegada de migrantes “se han convertido ahora en centros de detención”, como consecuencia del acuerdo que la Unión Europea ha suscrito con Turquía para devolver algunos de ellos a este país.
La agencia de refugiados se opone a la detención obligatoria después desde que el pasado fin de semana entrase en vigor un acuerdo que contempla la devolución a Turquía de muchas personas que cruzan el mar Egeo. UNICEF, por su parte, ha mostrado su frustración por el hecho de que este plan de la Unión Europea y Turquía no menciona a los niños, que suponen el 40% de los refugiados que se encuentran en Grecia.
Según explicó el responsable de ACNUR en Grecia Giovanni Lepri, la institución no participará “en ninguno de los procesos” asociados a estos centros de detención porque sería “incompatible” con sus obligaciones a favor de quienes “buscan protección internacional”.
Ya el miércoles, la ONG Save The Children ha anunciado la suspensión de sus labores en estos centros de detención porque “van en contra de la legalidad internacional”. Esta organización afirma que “no quiere ser partícipe de un sistema que incluye detenciones ilegales e injustificadas a las que se enfrentan los niños y familias que llegan a Grecia”.
Otra organización no gubernamental en desacuerdo con las medidas adoptadas tras el acuerdo entre UE y Turquía es Médicos Sin Frinteras (MSF), que ha abandonado un centro en la isla de Lesbos por la misma razón. “Si continuásemos en ese centro seríamos partícipes de un sistema que consideramos injusto e inhumano”.
Lo último en Europa
-
León XIV reivindica la memoria de un sacerdote polaco asesinado «por los seguidores del comunismo»
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Esto es lo que más impresiona de León XIV a un sacerdote español que ha vivido la elección de 7 papas
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 1 de agosto de 2025?
-
Tebas se atrinchera en el sofá de la Liga: el presidente más longevo de las Grandes Ligas europeas
-
El duro mensaje de un empresario sobre España que estalla en redes: «Hay trabajo de sobra, pero nadie…»
-
Descubre la ruta definitiva de tiendas de cómics en Madrid: un paraíso para fans del manga, el cómic y la cultura friki
-
Esto es lo que significa que tu perro te ponga las patas encima, según los veterinarios