Scholz descarta la participación de la OTAN en la guerra de Ucrania: «Traería grandes peligros»
Alemania eleva el gasto en defensa al 2% del PIB y destinará 100.000 millones a fortalecer sus ejército
Blinken lanza un vídeo en apoyo a los ucranianos y ensalzado su actitud «inspiradora»
Zelenski clama ayuda: «Si desaparecemos, Putin llegará hasta el muro de Berlín, ¡créanme!»
El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha reiterado que la Alianza Atlántica no participará en el conflicto en Ucrania originado hace ya una semana tras la invasión rusa de su territorio.
«Eso traería una escalada dramática de esta difícil situación en Ucrania, traería grandes peligros», ha señalado el canciller en declaraciones para la cadena televisión alemana ZDF.
Scholz ha remarcado la necesidad de evitar una confrontación directa entre la OTAN y Rusia, por lo que considera que la participación de la Alianza Atlántica en el conflicto «no sería una política responsable».
«Es por eso que no habrá decisiones ahora que lleven a los estados miembros de la OTAN a involucrarse militarmente en esta confrontación», ha zanjado el mandatario alemán.
El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció el pasado lunes el inicio de la ofensiva contra Ucrania y argumentó que la misma busca «desnazificar» el país vecino. La invasión se inició días después de que Moscú reconociera la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk.
Sin embargo, los ministros de Interior de la Unión Europea han logrado un acuerdo político para conceder de manera automática a los desplazados de nacionalidad ucraniana una protección temporal que les permita viajar con libertad dentro de la Unión Europea, instalarse en cualquiera de sus Estados miembro, buscar empleo y tener acceso a asistencia médica.
«Acuerdo histórico en la reunión de ministros de Interior: La Unión Europea concederá una protección temporal a quienes huyen de la guerra en Ucrania. La UE está unida y es solidaria», han anunciado el ministro de Interior francés y presidencia de turno de la UE, Gérald Darmanin, y la comisaria de Interior, Ylva Johansson, en sendos mensajes iguales difundidos en redes.
French Interior Minister Gerald Darmanin speaking now following EU interior ministers meeting.
He says despite crisis they were able to move forward on #Macron’s idea for a «#Schengen Council» modeled on the Eurogroup. They will come back to this at the next meeting. pic.twitter.com/9aVqVNxMHz
— Dave Keating (@DaveKeating) March 3, 2022
I’m proud of how the EU and Member States are giving immediate support to those coming from the horrific threats of war.
See just issued @EU_Commission proposal for temporary protection for people fleeing war in Ukraine + guidelines for border checks 👇 https://t.co/SsCoMB5OFc pic.twitter.com/nBOXV4tMiD— Ylva Johansson (@YlvaJohansson) March 2, 2022
Lo último en Internacional
-
Accidente de avión en Filadelfia: Estos son los detalles, causas y primeras investigaciones
-
El jefe de la diplomacia de EEUU Marco Rubio viaja a Panamá para exigir la propiedad del Canal
-
Trump autoriza una misión de ataque contra terroristas del ISIS en Somalia
-
Nuevo accidente aéreo en EEUU: un avión se estrella en una zona residencial de Filadelfia
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
Últimas noticias
-
Un americano revela la forma correcta de comer un bocadillo: nadie se lo esperaba
-
Jenni Hermoso ante el juez: «Rubiales cogió mi cabeza con fuerza y no pude responder»
-
Meliá abrirá en 2026 un hotel de lujo en Santa Ponsa tras su alianza con Summum
-
El insulto de Raphinha a los árbitros que no se vio en el Barça-Alavés: «¡Sois todos cagones!»
-
¿Quién va esta noche a ‘El Hormiguero’? Todos los invitados de la semana