OKDIARIO en Manchester: Lo que se sabe hasta ahora del atentado terrorista
¿Dónde y cuándo se produjo el atentado?
La explosión tuvo lugar a las diez y media de la noche, hora a la que la cantante Ariana Grande finalizaba su concierto. El lugar fue el estadio Manchester Arena situado en el centro de Manchester y que cuenta con una capacidad de más de 20.000 personas. El terrorista escogió posicionarse de manera estratégica en el lugar que conectaba el recinto con la zona de trenes.
Fallecidos y heridos
La cifra de fallecidos asciende por el momento a 22 personas. Respecto al número de heridos se sitúa en más de 60, algunos de ellos en estado crítico. Los heridos se encuentran repartidos en ocho hospitales diferentes y entre ellos hay 12 menores.
Autoría del atentado
El atentado ha sido reivindicado por el ISIS a través de su agencia de noticias Amaq. La explosión fue ocasionada por una única persona, no obstante la policía no descarta que la operación haya sido llevaba a cabo por un comando. El terrorista murió en el acto al accionar la bomba que provocó el resto de muertes. La policía ha reconocido al terrorista. Su es Salman Abedi, de 22 años, y es de origen libio.
¿Existen españoles entre las víctimas?
Por el momento se desconoce con exactitud si existen víctimas de origen español entre los afectados. El ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis ha declarado no tener constancia de ello. La embajada española continúa en labores de averiguar con exactitud este dato. Los españoles que necesiten realizar algún tipo de consulta de emergencia pueden hacerlo en el +44 07712 764 151.
Situación actual de Manchester
La ciudad continúa compungida tras el terrible suceso. La policía ha recomendado a los ciudadanos no pasear, por el momento, por el centro de la ciudad. Los cuerpos de seguridad han realizado, además, una explosión controlada debido a un paquete sospechoso que terminó siendo ropa abandonada. El grado de amenaza continúa siendo alto y la seguridad ha sido reforzada.
Elecciones Reino Unido
Por el momento los actos de campaña han sido suspendidos. Las elecciones del 8 de junio han quedado en segundo lugar tras el atentado terrorista. El ataque ha tenido lugar, por lo tanto, solo quince días antes de las elecciones generales anticipadas.
Segundo atentado en el mismo año
En marzo de este mismo año un atacante atropelló a varias personas en el puente de Westminster en las inmediaciones del parlamento británico. Seis personas resultaron fallecidas, entre ellas, el autor del atentado y una de las víctimas que se lanzó al río impulsada por el terror.
En el año 2005, Londres vivió otro de sus momentos más trágicos cuando cuatro kamikazes causaron la muerte de 52 muertos y 700 heridos en el metro y en un autobús.
Lo último en Internacional
-
EEUU investiga al ex director del FBI y al de la CIA que relacionó la campaña de Trump en 2016 con Putin
-
Los talibanes promocionan el turismo en Afganistán con un vídeo donde bromean sobre una ejecución
-
Trump pregunta al presidente de Liberia dónde aprendió a hablar inglés ¡y es el idioma oficial de su país!
-
El Servicio Secreto de EEUU suspende a 6 agentes por sus «fallos» en el intento de asesinato de Trump
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
Últimas noticias
-
La metedura de pata del cuñado de Verstappen: desvela en qué escudería correrá el campeón de F1 en 2026
-
Italia y Suecia se niegan al impuestazo del tabaco de la UE para financiar la Defensa: «Es inaceptable»
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
Indra crea una comisión para el conflicto de interés de la compra de Escribano y dimite otra consejera
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021