OKDIARIO en la basílica de Santa María la Mayor: el Papa será enterrado en el templo más español de Roma
Santa María la Mayor fue impulsada por el Rey español Felipe IV
El primer oro español de América se utilizó para decorar sus techos
El Papa Francisco nunca visitó España durante su pontificado. Sin embargo, según su última voluntad, su cuerpo descansará para siempre en el templo más español de Roma. La basílica de Santa María la Mayor es uno de los principales lugares de culto mariano en la ciudad.
Su construcción fue impulsada por el Rey español Felipe IV, lo que convirtió a los Reyes de nuestro imperio en protocanónicos honorarios de la basílica. ¿Quieres conocer todos los detalles y secretos que guarda este bello templo que era el favorito del Papa Francisco?
OKDIARIO te muestra el interior de esta basílica de la mano del sacerdote de la archidiócesis de Valencia, Raúl Hernández, conocido en redes como padre Kurateka.
El primer oro español de América
Según nos desvela el padre Kurateka, «el techo de la basílica está hecho con los primeros oros llegados de América, cuando España llegó en 1492». «El escudo que se puede contemplar es el de los Borja, porque en aquel momento estaban los papas Borja reinando la Iglesia junto con los reyes católicos. Por eso el oro de América vino directamente aquí, puesto que eran valencianos».
El Concilio de Trento y España
La basílica de Santa María está llena de simbolismo. También por algunos de los papas que están enterrados ahí. Como San Pío V, quien «hizo la gran reforma de la misa tridentina, ósea de Trento», explica Kurateka. «Será el primer papa que no se quita su hábito, en su caso de dominico, por eso, desde entonces los papas visten de blanco». ¿Alucinante verdad?
Además, Pío V tuvo una influencia muy grande en España. «Influyó no sólo en el Concilio de Trento, sino en grandes obispos de nuestro país, como San Juan de Rivera, el primer virrey de España y patriarca de Antioquía, que fue el primero en implantar este concilio».
«Este concilio combatió el error de Martín Lutero, que estaban poniendo en duda la fe de la Iglesia, el valor de la misa… En definitiva, el orden de la autoridad del Papa y el magisterio de la Iglesia. Fue una lucha con grandes santos españoles como San Ignacio de Loyola y otros muchos santos, que salieron en defensa de la fe», señala Kurateka.
No te pierdas este reportaje donde conocerás los detalles y el gran simbolismo que guarda esta basílica que asiduamente visitaba el Papa Francisco, y que no dejó de hacerlo hasta los días previos a su muerte para dejar flores a la Virgen.
Lo último en Internacional
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
EEUU anuncia el acuerdo de alto el fuego Israel-Siria tras varios días de combates que dejan 300 muertos
-
Trump vs. Murdoch: le demanda a él y al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
Trump y Bukele entregan a Maduro a 238 delincuentes venezolanos a cambio de que él libere a 90 rehenes
Últimas noticias
-
Olvida los productos caros: el sencillo truco para repeler las pulgas en verano y evitar que piquen a tu mascota
-
Giro radical en la boda de Makoke y Gonzalo: la decisión que va a enfadar a más de uno
-
GP de República Checa de MotoGP: a qué hora es hoy y dónde ver la carrera en directo online y por televisión en vivo
-
Éste es el sueldo de los presos de las cárceles de España en 2025
-
Ni Alemania ni Suiza: el país más digitalizado de Europa para emigrar si eres un joven con ambiciones