Obama visita a Macri para el comienzo de una nueva relación con Argentina
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su par argentino, Mauricio Macri, pusieron en marcha este miércoles una nueva era en la relación bilateral en una visita a Buenos Aires que deja atrás una década marcada por roces con los gobiernos de centroizquierda de los Kirchner.
En medio de reforzadas medidas de seguridad por los atentados en Bruselas, la visita de Obama a la tercera economía latinoamericana señala su apoyo a los cambios que impulsa el gobierno promercado de Macri.
El mandatario anfitrión dio la bienvenida a Obama en la puerta de la Casa Rosada, sede del gobierno. Muy sonrientes y conversadores, saludaron para las fotos e iniciaron una reunión privada.
Ambos gobiernos firmaron acuerdos en materia de seguridad, combate al crimen y lavado de dinero, comercio e inversiones, e incluso una declaración conjunta en apoyo a la OEA y del sistema interamericano de derechos humanos.
Polémica fecha
Obama, acompañado de su esposa Michelle, sus hijas Sasha y Malia, y su suegra, llegó a Buenos Aires tras una visita histórica a Cuba, donde propuso borrar las marcas de la Guerra Fría.
En Argentina, donde no se percibe en la calle pasión a favor ni en contra de su presencia, también esperan la admisión del cuestionado papel de Estados Unidos en el golpe militar de 1976.
Una polémica giró en torno a la fecha de visita, puesto que el 24 de marzo los argentinos conmemoran con multitudinarias marchas los 40 años del golpe militar que inició un sangriento régimen, apoyado en su momento por Estados Unidos.
Con ese marco, Obama rendirá este jueves un histórico homenaje a las víctimas de la dictadura (1976-83).
Previo a su arribo, la Casa Blanca había anunciado la próxima desclasificación de archivos militares y de inteligencia relacionados con este oscuro capítulo de la historia argentina, que complementa una medida similar de 2002.
La decisión de EEUU de desclasificar más archivos fue recibido como un gesto positivo por organismos de derechos humanos argentinos, pues creen que los archivos puedan develar claves sobre el destino de miles de desaparecidos, incluso de bebés robados.
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
Estos son los jubilados que Hacienda tiene en el punto de mira: comprueba si eres uno de ellos
-
ICSE y SATOCAN: una alianza estratégica que impulsará la formación en Canarias y más allá
-
La interminable herencia española en EEUU. ¿Por qué uno de sus estados clave homenajea a Castilla?
-
La razón por la que no deberías heredar la casa de tus padres, según una asesora financiera: «Es una manera de…»
-
Banco Sabadell dispara un 37,1% su beneficio y gana una cifra rércord de 1.827 millones en 2024