Obama ofrece su «apoyo» y Hollande envía un «mensaje personal» a Merkel tras el atentado de Múnich
Al menos 9 muertos en un “grave atentado terrorista” en el centro comercial Olympia de Múnich
Austria envía personal de seguridad en apoyo a Múnich, que declara el Estado de excepción
El atentado de Múnich ha provocado la reacción inmediata de los líderes mundiales en solidaridad. Así, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha comprometido este viernes «todo el apoyo necesario» a Alemania ante el «grave ataque terrorista» de esta jornada en un centro comercial de Múnich, que ha dejado al menos 10 personas muertas, incluyendo al agresor.
«Es una situación que aún está en marcha», dijo Obama cuando añun estaba la ciudad cerrada. «Alemania es uno de nuestros más próximos aliados y vamos a comprometer todo el apoyo que sea necesario en estas circunstancias», dijo el mandatario. «Nuestros corazones están con todos aquellos que han resultado heridos», añadió.
De acuerdo con las informaciones que tenía al momento de las declaraciones, «aún no sabemos exactamente» lo que está ocurriendo, señaló el presidente. Poco antes, Obama había mantenido un breve encuentro con su Asistente para asuntos de Seguridad y Contraterrorismo, Lisa Monaco, quien le transmitió las informaciones sobre los eventos en la capital bávara.
Hollande envía un «mensaje personal» a Merkel
Por su parte, el presidente de Francia, François Hollande, dirigió «un mensaje personal de apoyo» a la canciller de Alemania, Angela Merkel, por el tiroteo desatado este viernes por la tarde en la ciudad de Múnich, según ha indicado el Elíseo a los medios franceses.
El presidente del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, se mostró «preocupado» ante el «ataque» en Múnich. «Preocupado y siguiendo la evolución del ataque en Munich. El pueblo alemán cuenta con todo nuestro apoyo y afecto», ha escrito el presidente español en su cuenta personal de Twitter.
Preocupado y siguiendo la evolución del ataque en Munich. El pueblo alemán cuenta con todo nuestro apoyo y afecto. MR
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) July 22, 2016
La preocupación por el ataque también se extendió a Reino Unido, donde el ministro de Exteriores, Boris Johnson, dijo estar «profundamente impactado y apenado» por lo ocurrido. «Mis pensamientos están con las víctimas, sus seres queridos y toda Alemania», escribió en Twitter.
Deeply shocked & saddened by #Munich shootings. My thoughts are w/ the victims, their loved ones & all #Germany at this time
— Boris Johnson (@BorisJohnson) July 22, 2016
Por su parte, el primer ministro de Bélgica, Charles Michel, mostró su conmoción y condenó «en los términos más contundentes» el ataque «cobarde y despreciable» perpetrado en un centro comercial de Múnich y sus alrededores.
Lo último en Europa
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
Francisco, el zurdo de Dios
Barcelona – Mallorca: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025