Obama llama a «apoyar al gobierno democráticamente elegido en Turquía»
Cuando entrada la madrugada en Turquía ya se dadba por fracasado el golpe de estado, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llamaba desde Washington a todas las partes en el país euroasiático a apoyar al Gobierno «democráticamente electo» del primer minstro Binali Yildirim, y del presidente Recep Tayyip Erdogan.
Obama instó también –tras una conversación telefónica con su secretario de Estado, John Kerry, reunido en Moscú con su homólogo Serguei Lavrov– a «dar muestras de contención y evitar violencia y derramamiento de sangre» en Turquía, donde murieron numerosos policías y un grupo de soldados disparó contra una multitud de civiles.
Kerry, por su parte, conversó con su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu, y le aseguró «apoyo absoluto» de Estados Unidos a las «instituciones democráticas y al gobierno democráticamente electo de Turquía», según un comunicado del Departamento de Estado.
Kerry llamó a los estadounidenses que se encuentren Turquía a permanecer en sus casas. Lo mismo que hizo Lavrov con los nacionales rusos.
Un grupo del ejército turco dijo el viernes haber tomado el poder en Turquía, donde la violencia y las víctimas fueron ubicadas en Ankara y Estambul.
Lo último en Internacional
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Hallan el cadáver en descomposición de una menor en el coche de un cantante en Estados Unidos
-
León XIV se pronuncia sobre Gaza: «Es importante distinguir al Gobierno de Israel y la comunidad judía»
-
Macron presentará pruebas científicas y fotografías de su esposa embarazada para demostrar que es mujer
-
Trump cumple su promesa: designa a Antifa como organización terrorista tras el asesinato de Charlie Kirk
Últimas noticias
-
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
-
Jimmy Kimmel: el miedo cambia de bando
-
Cambio radical de tiempo en Baleares: desplome de las temperaturas y lluvias muy fuertes
-
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»
-
El Consell de Mallorca acuerda con Airbnb la retirada de todos los anuncios que no tengan licencia turística