Obama hace frente común con los países escandinavos ante Rusia
La anexión de la península de Crimea por parte de Rusia alarmó a los países de las regiones nórdica y báltica y, dos años después, la preocupación sigue latente. Así ha quedado de manifiesto durante una cumbre en la Casa Blanca en la que los seis gobiernos asistentes han hecho frente común contra Moscú.
Obama ha explicado que todos coinciden en criticar la «agresiva presencia militar» de Rusia en zonas vecinas. «Mantendremos el actual diálogo y buscaremos cooperar con Rusia, pero también nos aseguraremos de estar preparados y fuertes y queremos alentar a Rusia a que mantenga sus actividades militares dentro de las normas internacionales».
El dirigente estadounidense también ha aprovechado la ocasión para aplaudir el compromiso de sus invitados con iniciativas humanitarias y medioambientales. «Ha habido veces en las que he dicho, ¿por qué no ponemos a estos pequeños países al mando durante un tiempo? Podrían arreglar las cosas», ha bromeado.
Putin critica el escudo antimisiles estadounidense
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha criticado la construcción del escudo antimisiles de Estados Unidos porque forma parte, en su opinión, del desarrollo del «potencial nuclear» norteamericano, si bien ha querido recalcar que Rusia no se dejará «arrastrar» a una nueva «carrera armamentística».
Putin ha vuelto a expresar ante mandos militares su malestar por un escudo que considera tanto una «violación» de la normativa como un desafío político. «No es un sistema de defensa, sino una parte del potencial nuclear de Estados Unidos en el este de Europa», ha advertido el mandatario ruso, que ha abierto la puerta a reorientar el proyecto militar de su país en función de las decisiones que adopte su otrora enemigo durante la Guerra Fría.
Para Putin, la inauguración de la base en Rumanía, la construcción de un complejo similar en Polonia y el despliegue de un nuevo sistema en el Mediterráneo constituyen iniciativas contrarias al «sistema global de seguridad» e implican, además, «comenzar una nueva carrera armamentística».
«Como ya he dicho antes, no nos dejaremos arrastrar a esta carrera sino que iremos por nuestro camino, trabajando de forma precisa, sin exceder los planes sobre financiación del programa de rearme que se estableció hace unos años», ha añadido Putin.
Lo último en Internacional
-
La exigencia de Putin para un alto el fuego en Ucrania: quiere que Zelenski le entregue todo Donetsk
-
Trump tras la reunión con Putin: «Un alto el fuego en Ucrania no sirve, necesitamos un acuerdo de paz»
-
Por qué no ha querido Putin aceptar un alto el fuego en Ucrania
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin
Últimas noticias
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Espanyol – Atlético de Madrid: horario y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga 25-26
-
Resultado Mallorca vs Barcelona, en directo: cómo va y dónde ver gratis el partido de la Liga hoy
-
Estado de los incendios en España, en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Galicia y Cantabria y cortes en carreteras hoy
-
Putin amenaza a Europa delante de Trump