Obama hace frente común con los países escandinavos ante Rusia
La anexión de la península de Crimea por parte de Rusia alarmó a los países de las regiones nórdica y báltica y, dos años después, la preocupación sigue latente. Así ha quedado de manifiesto durante una cumbre en la Casa Blanca en la que los seis gobiernos asistentes han hecho frente común contra Moscú.
Obama ha explicado que todos coinciden en criticar la «agresiva presencia militar» de Rusia en zonas vecinas. «Mantendremos el actual diálogo y buscaremos cooperar con Rusia, pero también nos aseguraremos de estar preparados y fuertes y queremos alentar a Rusia a que mantenga sus actividades militares dentro de las normas internacionales».
El dirigente estadounidense también ha aprovechado la ocasión para aplaudir el compromiso de sus invitados con iniciativas humanitarias y medioambientales. «Ha habido veces en las que he dicho, ¿por qué no ponemos a estos pequeños países al mando durante un tiempo? Podrían arreglar las cosas», ha bromeado.
Putin critica el escudo antimisiles estadounidense
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha criticado la construcción del escudo antimisiles de Estados Unidos porque forma parte, en su opinión, del desarrollo del «potencial nuclear» norteamericano, si bien ha querido recalcar que Rusia no se dejará «arrastrar» a una nueva «carrera armamentística».
Putin ha vuelto a expresar ante mandos militares su malestar por un escudo que considera tanto una «violación» de la normativa como un desafío político. «No es un sistema de defensa, sino una parte del potencial nuclear de Estados Unidos en el este de Europa», ha advertido el mandatario ruso, que ha abierto la puerta a reorientar el proyecto militar de su país en función de las decisiones que adopte su otrora enemigo durante la Guerra Fría.
Para Putin, la inauguración de la base en Rumanía, la construcción de un complejo similar en Polonia y el despliegue de un nuevo sistema en el Mediterráneo constituyen iniciativas contrarias al «sistema global de seguridad» e implican, además, «comenzar una nueva carrera armamentística».
«Como ya he dicho antes, no nos dejaremos arrastrar a esta carrera sino que iremos por nuestro camino, trabajando de forma precisa, sin exceder los planes sobre financiación del programa de rearme que se estableció hace unos años», ha añadido Putin.
Lo último en Internacional
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
Detenido el autor intelectual del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe en Colombia
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
Últimas noticias
-
El Real Club Náutico de Palma celebra su 77 aniversario por todo lo alto
-
Antxon logró una obra de 3,1 millones en un feudo de Bildu tras mediar con Otegi para investir a Sánchez
-
Sánchez teme a Ábalos: el PSOE no se querellará contra él por el chivatazo que desveló en OKDIARIO
-
Sánchez espiará los discursos de sus socios anti-OTAN que puedan «dificultar los objetivos militares»
-
El mensaje de Andrea a Ábalos tras el chantaje de Cerdán: «Tú me dijiste que venía de parte del presidente»