Los nuevos robots de vigilancia de Singapur atemorizan a sus ciudadanos
Singapur puso en marcha recientemente una prueba piloto de los nuevos robots que ha adquirido para patrullar las calles y advertir a los ciudadanos sobre «comportamientos sociales no deseables». La incorporación de estos robots motorizados hace que Singapur suba un escalón en la vigilancia de esta ciudad-estado fuertemente controlada por cámaras de vigilancia y la tecnología de reconocimiento facial recientemente instalada en los postes de iluminación.
Este férreo control del ciudadanos le ha granjeado a Singapur diversas críticas por reducir las libertades civiles de su población, aunque esta esté ya acostumbrada a los fuertes controles. Aun así, la población ha vuelto a trasladar una preocupación creciente ante la irrupción de estas nuevas tecnologías intrusivas.
Los robots Xavier, así se llaman, cuentan con ruedas y siete cámaras periféricas que controlan una visión de 360 grados en torno al robot. Entre otros cometidos, estos pequeños policías robotizados avisarán a quien fume en áreas prohibidas, a quien estacione de forma incorrecta su bicicleta o quien viole las normas de distancia social por el coronavirus. Recientemente uno de estos robots entró en una zona residencial y llamó la atención a un grupo de ancianos que jugaba al ajedrez: «Por favor mantengan un metro de distancia. Por favor reúnanse en grupos de cinco personas», alertó una voz robótica, mientras una cámara del aparato los enfocaba.
Lo último en Internacional
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
La alcaldesa alemana de Herdecke, crítica tras ser apuñalada en su casa: detenido su hijo
Últimas noticias
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Mateu Alemany: «Los que me conocen ya saben lo exigente que soy»
-
La UEFA se encabezona en oponerse a la Superliga: «Nunca organizaremos una competición para 12 clubes»
-
Comunicado urgente de Carlo Costanzia tras la publicación de unas fotos de su hijo con Alejandra Rubio