Nuevo lapsus de Biden: «Venceré a Trump, le volveré a ganar en 2020… por cierto en 2024»
El error se produce en plena campaña de lavar la imagen de la Casa Blanca después del desastroso debate
Nuevo lapsus del presidente de Estados Unidos Joe Biden este viernes en un mitin en Madison en Wisconsin: «Bueno, déjenme decir esto lo más claro que pueda: sigo en la carrera. Venceré a Donald Trump. Le volveré a vencer en 2020. Por cierto, lo haremos de nuevo en 2024», ha dicho Biden en el mitin en su carrera a la desesperada por convencer a los grandes donantes y votantes de que se encuentra en plenas facultades para seguir como candidato en las elecciones presidenciales de noviembre después de su desastroso debate contra Trump.
El propio Joe Biden se ha corregido Biden a sí mismo después de darse cuenta de que había cometido ya el error, el cual se ha producido durante un discurso de 17 minutos.
Este nuevo lapsus se produce cuando Biden está metido en una campaña de relaciones públicas de la Casa Blanca para demostrar que no tiene problemas mentales ni cognitivos a pesar del desastroso debate de Atlanta en Georgia, en el que apenas pudo articular palabra y recordar cifras, lo que provocó que el Partido Demócrata encendiera las alarmas.
Este nuevo error se produce justo horas antes de que se emita una entrevista programada con el periodista, George Stephanopoulos de ABC News, que se retransmitirá a las 20:00 horas (2:00 horas del sábado en España), en horario de máxima audiencia en Estados Unidos. Está previsto que parte de la entrevista se emita el domingo también en el espacio matinal y además hay preparada otra aparición en Good Morning America. Esta entrevista forma parte de la estrategia de la Casa Blanca para lavar la imagen de Joe Biden, que realiza un periodista que ha trabajado para el Partido Demócrata.
Biden just said “I will beat [Trump] again in 2020”… in case you’re wondering how his comeback tour in Wisconsin is going.
pic.twitter.com/9FcaRVSbVb— Bonchie (@bonchieredstate) July 5, 2024
Este nuevo error tiene lugar después de varios días de intenso debate, en el que los grandes donantes demócratas y congresistas han presionado para que Biden abandone la carrera porque piensa que no será capaz de vencer a Trump, tras su desastroso debate.
Biden ha conseguido frenar las presiones de forma temporal a condición de ver qué ocurrirá en las encuestas. Sin embargo, los estados, tradicionalmente demócratas, han empezado a mostrar signos de que pueden votar a los republicanos, después del desastroso debate. Según un estudio de la Universidad de Virginia, Biden ha empezado a perder el favor de estados que se pensaba que tenía asegurados.
Los votantes de Minnesota, New Hampshire y Virginia empiezan a tener dudas sobre Biden. Mientras, Trump ha empezado a abrir oficinas en Minnesota después de ver que las encuestas se están poniendo de su lado.
Según la Universidad de Virginia, Biden ha perdido votantes en Minnesota, donde ahora los republicanos han ganado posiciones. Mientras, Arizona, Michigan, Nevada, Pensilvania y Wisconsin siguen siendo estados campo de batalla, donde ambos candidatos deben emplearse a fondo.
Lo último en Internacional
-
Trump propone dar dinero a los que se «autodeporten» y lanza su lema en español: «América grande otra vez»
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Katy Perry viajó al espacio en la Blue Origin de Bezos y cantó ‘What a Wonderful World’
-
Bukele confirma ante Trump que no devolverá al deportado por error: «No voy a mandar terroristas a EEUU»
-
El Papa Francisco da el primer paso para la beatificación de Antonio Gaudí
Últimas noticias
-
Descubren en Granada una galería de tiro bajo tierra usada por los narcos para probar armas de guerra
-
Bolaños ‘olvida’ ante el juez cómo contrató a la asesora de Begoña: «Tengo muchas personas a mi cargo»
-
Algo pasa con Raphinha: vive un calvario desde que regresó del parón de selecciones
-
La Rebe, Susi y Graciela Jiménez: cuánto han cambiado las protagonistas de los ‘Gipsy Kings’, en imágenes
-
Una víctima de la DANA desmonta a la juez: la clave no fue no ver la tele, fue no informar del Poyo