Maduro dice que es «inconstitucional» reincorporar a Venezuela al TIAR
La legítima Asamblea Nacional de Venezuela ha decidido reincorporar al país al el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), un tratado que la dictadura de Nicolás Maduro abandonó en 2013. Precisamente la dictadura chavista ha calificado esta decisión como «un acto absolutamente inconstitucional e ilegal».
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela bajo control directo del dictador Nicolás Maduro declaró este sábado la «nulidad absoluta» de la decisión de la Asamblea Nacional de reincorporar al país a este acuerdo regional en materia de defensa que incluye una cláusula de defensa colectiva.
El Supremo adoptó esa decisión basándose en el artículo 236 de la Constitución, según el cual «son atribuciones y obligaciones del presidente de la República dirigir las relaciones exteriores y celebrar y ratificar los tratados, convenios o acuerdos internacionales». A este respecto, ha recordado que el actual mandatario, Nicolás Maduro, ordenó la salida de Venezuela del TIAR, que se hizo efectiva el pasado 27 de abril.
El dictador chavista, que este sábado ha estado liderando un acto de graduación de 740 nuevos oficiales de la Milicia Nacional Bolivariana en la Academia Militar del Ejército en Caracas, ha dicho que «cualquier intención de aplicar el TIAR dentro de Venezuela debe ser considerado (de acuerdo a la Constitución) como un acto hostil a la soberanía nacional y una agresión al territorio, al pueblo, a la paz y al derecho internacional», según han recogido medios oficialistas.
El TSJ venezolano declaró el viernes la nulidad de la iniciativa que pretendía que Venezuela volviera a formar parte del también conocido como Tratado de Río, del que la nación sudamericana se retiró al mismo tiempo que Ecuador, Bolivia y Nicaragua. El regreso de Venezuela al TIAR es relevante en un contexto en el que Estados Unidos, principal socio internacional del lider de la oposición, Juan Guaidó, ha reiterado una y otra vez que «todas las opciones están sobre la mesa», incluyendo expresamente la militar, algo a lo que los países latinoamericanos se oponen.
Crisis política
La crisis política en Venezuela se agravó el 10 de enero, cuando Maduro decidió iniciar un segundo mandato de seis años que no reconocen ni la oposición ni buena parte de la comunidad internacional porque consideran que las elecciones presidenciales del 20 de mayo de 2018 fueron un fraude.
En respuesta, Guaidó se autoproclamó mandatario interino el 23 de enero con el objetivo de cesar la «usurpación», crear un gobierno de transición y celebrar «elecciones libres». Estados Unidos, la mayoría de los países latinoamericanos y numerosos europeos, incluida España, le han reconocido como «presidente encargado».
Entretanto, más de cuatro millones de venezolanos han abandonado el país en los últimos años a causa de la crisis humanitaria que sufre Venezuela. Naciones Unidas ha advertido de que, si la tendencia continúa, a final de 2019 podrían sumar más de cinco millones.
Lo último en Internacional
-
Caos en Londres: un fallo en un radar cierra el espacio aéreo y paraliza vuelos en plena operación salida
-
El regreso de las profecías: Nostradamus y Ryo Tatsuki ya anticiparon el terremoto y tsunami de 2025
-
Última hora del tsunami en el Pacífico y última hora del terremoto en Rusia, en directo | Países en alerta y qué pasa en Japón, Hawái y Alaska
-
Alerta de tsunami en todo el Pacífico por un gran terremoto en Rusia: Japón evacúa Fukushima
-
Las impactantes imágenes que está dejando la alerta de tsunami en todo el Pacífico
Últimas noticias
-
El 91% de los nuevos proyectos renovables son ya más baratos que los fósiles
-
La 43 Copa del Rey MAPFRE alcanzó velocidad de crucero con la incorporación de la clase femenina
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito: llega el plato preparado que llevaban años pidiendo a gritos
-
Alcaraz se atrinchera en Murcia: de La Manga a El Palmar para preparar la gira norteamericana
-
El método definitivo contra los mosquitos: media España los elimina con un simple truco de papel higiénico