Nicolás Maduro aprueba un modelo «petróleo por vacunas» para inmunizar a los venezolanos contra el Covid
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha informado este domingo que ha aprobado «el esquema de pago de petróleo por vacunas» contra la COVID-19, en el que propone canjear la materia prima por inmunizadores para garantizar dosis «para el cien por cien de la población».
Este esquema, ha añadido Maduro, es la segunda vía con la que el Gobierno pretende comprar los biológicos, siendo la primera la judicial para conseguir que se liberen las reservas económicas bloqueadas en el Banco de Inglaterra para poder optar al 20 por ciento de las vacunas que le asignará el mecanismo internacional COVAX.
«Hemos enviado cartas firmadas por todos los sectores políticos e ideológicos del país, para que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reciba el dinero de las cuentas secuestradas y vengan las vacunas. Esta es la primera vía», ha detallado Maduro según recoge la cadena nacional de televisión.
Así, el intercambio de petróleo por vacunas sería un segundo mecanismo, para asegurar que se podrá pagar las vacunas que necesita el país «por la vía diplomática, política, judicial».
El mandatario ha agregado que «Venezuela tiene los barcos petroleros, los clientes que compren el crudo», por lo que se dedicaría «una parte de su producción para comprar las vacunas que necesite Venezuela».
«Estamos listos y preparados, pero no vamos a mendigarle a nadie. Venezuela no se arrodilla a nadie en este mundo. Tenemos dignidad y recursos», ha agregado, para incidir en la «gran sequía de vacunas» que hay en el mundo tras acusar a Estados Unidos de haber secuestrado las inoculaciones contra el coronavirus.
Temas:
- Nicolás Maduro
- Venezuela
Lo último en Internacional
-
Portugal endurece su política migratoria: más ilegales expulsados y menos visados
-
Israel bombardea el cuartel general del Estado Mayor de Siria y el Palacio Presidencial de Damasco
-
Trump acusa a Obama y Biden de conspirar para vincularlo con la lista Epstein: «Se inventaron los archivos»
-
El Gobierno de Francia anuncia un recorte presupuestario de 43.800 millones para reducir la deuda
-
Rusia condena a 14 años de cárcel al escritor superventas Boris Akunin por sus críticas a Putin
Últimas noticias
-
El parte médico de Pogacar tras su caída descarta lesiones graves: «Hematomas y abrasiones»
-
Portugal endurece su política migratoria: más ilegales expulsados y menos visados
-
Blanqueado Bildu, ilegalizamos a Vox
-
Apoyo de la CEHAT a los hoteleros mallorquines en su campaña de agradecimiento a los turistas
-
Cristiana Girelli da la campanada en la Eurocopa contra Noruega y mete a Italia en semifinales