Internacional
GUERRA ENTRE ISRAEL Y HAMÁS

Netanyahu exige liberar a todos los rehenes: «Derrotar a Hamás y rescatar a los cautivos va junto»

El primer ministro satisfecho con el plan presentado por el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha aprobado este jueves 21 de agosto el asalto a la ciudad de Gaza y ha ordenado negociar la liberación de todos los rehenes secuestrados en la masacre de Hamás del pasado 7 de octubre de 2023: «Derrotar a Hamás y rescatar a los cautivos van de la mano». El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha dado luz verde al plan de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para tomar el control de la ciudad de Gaza desde la División de Gaza, bajo el Comando Sur de las Fuerzas de Defensa de Israel. Netanyahu ha ordenado al mismo tiempo iniciar negociaciones inmediatas con los terroristas de Hamás para la liberación de todos los rehenes. Ninguna delegación israelí ha salido hacia Qatar.

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, el teniente general Eyal Zamir, y altos oficiales de defensa han presentado los planes para la captura de la ciudad de Gaza al ministro de Defensa Israel Katz y a Netanyahu este jueves. En la presentación también han participado el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer; el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich; y el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir. Netnayahu ha quedado satisfecho con el plan presentado por Zamir.

El 7 de octubre de 2023, el grupo terrorista de Hamás cometió una masacre terrorista en el sur de Israel. Más de 1.200 personas murieron asesinadas por los terroristas de Hamás, incluyendo civiles, niños y bebés. Algunas fueron violadas antes de ser desmembradas, otras quemadas, otras fueron ejecutadas.

Durante este ataque terrorista, Hamás secuestró a aproximadamente 251 personas, entre ellas civiles israelíes, soldados y ciudadanos extranjeros. Estas víctimas fueron trasladadas a la Franja de Gaza.  A lo largo del conflicto, Israel ha logrado recuperar a algunos de los rehenes a través de intercambios y operaciones militares.

En un mensaje de vídeo emitido este jueves desde la División de Gaza, bajo el Comando Sur de las Fuerzas de Defensa de Israel, Netanyahu ha subrayado que se encuentra en la etapa decisiva de la operación militar: «Hoy acudí a la División de Gaza para aprobar los planes que las Fuerzas de Defensa de Israel me presentaron a mí y al ministro de Defensa para tomar el control de la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás», ha destacado el primer ministro de Israel.

El primer ministro ha añadido que «al mismo tiempo, di instrucciones para que se iniciaran negociaciones inmediatas para la liberación de todos nuestros rehenes y para poner fin a la guerra en condiciones aceptables para Israel. Estas dos cosas, la derrota de Hamás y la liberación de todos nuestros rehenes, van de la mano».

Netanyahu no ha detallado a quién se dirigieron las órdenes ni si Israel aceptará la propuesta de liberación gradual de rehenes presentada por Hamás el lunes, dejando en suspenso los próximos pasos diplomáticos.

La decisión del gabinete, aprobada a principios de este mes, mantiene que Israel sólo aceptará poner fin al conflicto si Hamás libera a todos los rehenes de manera simultánea y cumple con los términos de rendición establecidos por el Estado hebreo.

Netanyahu combina presión así militar sobre Gaza con la intención de mantener abiertos los canales diplomáticos para asegurar la liberación de los cautivos.

Tensiones internas por la operación

Pese a la aprobación del plan, Zamir expresó hace días reservas significativas sobre la ofensiva urbana. Según sus evaluaciones, un asalto directo podría provocar altas bajas entre soldados y civiles, y complicar la seguridad de los rehenes que se cree se encuentran en la ciudad. Entonces, Zamir recomendó un enfoque más gradual y coordinado, con operaciones limitadas en sectores estratégicos de Gaza y un refuerzo de las negociaciones diplomáticas para garantizar la liberación de los cautivos.

Netanyahu ha decidido aprobar el plan tal como ha sido presentado este jueves, priorizando un avance rápido sobre la ciudad y ejerciendo máxima presión sobre los terroristas de Hamás. Esta decisión ha generado una tensión evidente entre la cúpula militar y política, reflejando el difícil equilibrio entre objetivos estratégicos y riesgos.