Netanyahu anuncia el cierre de la cadena Al Jazeera Israel
La decisión ha sido adoptada de manera unánime por el gabinete de guerra israelí
Benjamín Netanyahu, el primer ministro de Israel, ha anunciado este domingo el cierre de la cadena panárabe Al Jazeera en todo el país. Según ha indicado, este canal incita a atacar contra la seguridad del Estado y ejerce como órgano de «propaganda» para el grupo terrorista Hamás.
La decisión ha sido adoptada de manera unánime por el gabinete de guerra israelí y el ministro de Comunicaciones, Shlomo Karhi, que ha firmado la orden correspondiente de acuerdo con una legislación aprobada en abril por el Parlamento israelí que restringe durante al menos 45 días, prorrogables, las actividades de medios extranjeros considerados como hostiles hacia el país.
«Ha pasado demasiado tiempo y han surgido demasiados obstáculos legales innecesarios para detener finalmente la bien aceitada máquina de incitación de Al Jazeera, que perjudica la seguridad del Estado», ha hecho saber Karhi en un vídeo publicado en su cuenta de la red social X.
Karhi ahora está facultado para ordenar a los proveedores de televisión de Israel que dejen de transmitir Al Jazeera, ordenar el cierre de las oficinas israelíes del canal, confiscar los equipos del canal, posiblemente incluyendo teléfonos móviles y bloquear el acceso al sitio web.
«El canal de propaganda de Hamás, aquellos que incitan a la violencia contra Israel, aquellos que dañan la seguridad de Israel y a los soldados del Ejército ya no transmitirán desde Israel y sus equipos serán confiscados», ha añadido el ministro.
La ley de medios aprobada por la Knesset en abril está en vigor, pero su validez está siendo estudiada por el Alto Tribunal de Israel, la más alta instancia judicial del país, a petición de la Asociación por los Derechos Civiles de Israel, que entiende la normativa como un ataque a la libertad de expresión.
El Gobierno israelí tiene hasta el próximo 15 de mayo para entregar una respuesta preliminar ante el tribunal sobre una legislación que tiene fecha de caducidad, el 31 de julio, por lo que Netanyahu tendría que extender la normativa si todavía no ha podido cerrar las operaciones de la cadena para entonces.
Cabe recordar que al principio de la guerra con Hamás, en octubre del año pasado, el Gobierno israelí aprobó una ley especial de emergencia que le capacitaba para suspender automáticamente las actividades de la cadena. Sin embargo, y como recuerda el diario Jerusalem Post, el Ejecutivo no tomó finalmente esta decisión por la razón de que Al Jazeera está financiada por Qatar, un país que ejerce como mediador en las conversaciones de alto el fuego con Hamás.
Lo último en Internacional
-
El Supremo británico dictamina que el término ‘mujer’ viene determinado por el sexo biológico
-
Trump propone dar dinero a los que se «autodeporten» y lanza su lema en español: «América grande otra vez»
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Katy Perry viajó al espacio en la Blue Origin de Bezos y cantó ‘What a Wonderful World’
-
Bukele confirma ante Trump que no devolverá al deportado por error: «No voy a mandar terroristas a EEUU»
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales