La NASA crea un departamento especializado para estudiar los ovnis
Se crea para buscar anomalías en los cielos y continuar buscando habitabilidad
Jaime Maussan muestra en México dos cuerpos «no humanos» de supuestos alienígenas
En España también se han visto OVNIS: los casos más impactantes
El administrador de la NASA, Bill Nelson, anunció este jueves la creación de un departamento especializado en el estudio de los Fenómenos Aéreos No Identificados (UAP, en inglés), que intentará encontrar sentido a las calificadas como «anomalías en los cielos» que se encuentran frecuentemente y que despiertan cada vez más interés.
«Usaremos la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para buscar anomalías en los cielos y continuaremos buscando habitabilidad», afirmó en una conferencia de prensa en la que se presentó un informe sobre cómo mejorar la identificación de los ovnis.
Nelson, quien no quiso anunciar quién estará a cargo de este departamento, negó que el Ejecutivo estadounidense esté siendo poco transparente con los fenómenos que se encuentran y no se pueden identificar e insistió en que la NASA no ha hallado «ninguna evidencia de que los UAP tengan un origen extraterrestre», pero sin descartar ninguna hipótesis.
«Hoy hay mucha preocupación de que existan documentos clasificados y de que el Gobierno estadounidense no esté siendo abierto. Bueno, nosotros somos el Gobierno estadounidense y estamos abiertos y lo estaremos sobre esto», insistió Nelson, quien también reconoció que no puede poner la mano en el fuego por otros departamentos gubernamentales que estén involucrados en el análisis de ovnis.
El pasado julio, un subcomité del Congreso de Estados Unidos pidió al Gobierno que informe de los datos que tiene sobre objetos voladores no identificados tras escuchar la declaración de ex miembros del Ejército que confirmaron haberlos visto y que también aseguraron que las autoridades guardan pruebas de ellos.
Los integrantes del subcomité demandaron que el Gobierno estadounidense establezca un sistema «transparente y seguro» para que estos incidentes puedan ser reportados ante las autoridades sin dañar la reputación de los testigos.
En la rueda de prensa de este jueves estuvieron presentes varios de los expertos que participaron en el estudio, entre ellos Dan Evans, quien afirmó que entender a los UAP es vital porque «brinda la oportunidad de ampliar nuestra comprensión del mundo que nos rodea» y que además es necesario por temas de seguridad nacional.
«La presencia de UAP plantea serias preocupaciones sobre la seguridad de nuestros cielos y es obligación de esta nación determinar si estos fenómenos suponen algún riesgo potencial para la seguridad del espacio aéreo», afirmó.
El estudio de los ovnis y la creación de este nuevo departamento será fundamental, además, para dejar de ver a los UAP como «algo sensacionalista» y empezar a estudiarlos como un fenómeno puramente científico.
Lo último en Internacional
-
El canciller de Austria, anfitriona de Eurovisión 2026, firme ante Sánchez: se niega a excluir a Israel
-
Milei gana las elecciones legislativas en Argentina: los ciudadanos respaldan su revolución económica
-
Israel afirma conocer la ubicación de 9 de los 13 rehenes asesinados y perdidos por Hamás en Gaza
-
Trump se echa un bailecito nada más llegar a Malasia, en plena alfombra roja
-
Trump golpea a Petro: EEUU sanciona al presidente de Colombia por «permitir que los narcos florezcan»
Últimas noticias
-
Adara Molinero, al límite y fuera de sí en ‘Supervivientes All Stars’: «Te juro que me va a dar algo»
-
Muere Ochotorena, ex jugador y preparador de porteros del Valencia y la selección española
-
‘Supervivientes All Stars’: ¿quién fue el concursante salvado ayer, domingo 26 de octubre?
-
Historia de Santa Catalina de Alejandría y su devoción en España
-
Los zoólogos aún tienen esperanza: nacen en las Seychelles 13 crías de una especie de tortuga casi extinta