Mujeres indígenas denuncian ante la ONU esterilizaciones forzosas en Canadá
Expertos sanitarios y activistas han alertado de que este tipo de prácticas, que son consideradas por la ONU como una forma de tortura, son un síntoma de la discriminación y los abusos a los que son sometidas las mujeres indígenas en Canadá
Los inspectores de Naciones Unidad reconocen que se desconoce cuántas mujeres indígenas han sido sometidas a esta práctica en Canadá.
Decenas de mujeres indígenas han sido sometidas a esterilizaciones forzosas en Canadá, según ha denunciado ante la Comisión contra la Tortura de Naciones Unidas la abogada Alisa Lombard, que lleva la demanda colectiva presentada por las víctimas.
Lombard ha explicado que más de 90 mujeres indígenas de la provincia de Saskatchewan, en el oeste del país, han contactado con abogados para unirse a la demanda sobre la esterilización forzosa. «Esta práctica tiene que terminarse», ha aseverado la letrada a la Fundación Thomson Reuters antes de indicar que algunos de los casos se produjeron en 2009, 2011 e incluso 2017.
«Si sucedió entonces y no se hizo nada para prevenirlo, no veo por qué no iba a volver a pasar ahora», ha aseverado Lombard.
Un portavoz del Gobierno ha indicado que las autoridades están reuniendo información sobre el caso, por lo que no puede asegurar que este tipo de prácticas hayan dejado de producirse. La comisión de la ONU difundirá sus conclusiones el próximo 7 de diciembre.
Demanda colectiva
«Esta demanda colectiva busca acabar con la esterilización forzosa, castigarla y llevar a los culpables ante la Justicia», señala la abogada en la demanda, que fue presentada el año pasado.
Expertos sanitarios y activistas han alertado de que este tipo de prácticas, que son consideradas por la ONU como una forma de tortura, son un síntoma de la discriminación y los abusos a los que son sometidas las mujeres indígenas en Canadá.
El Gobierno no niega que se hayan producido esterilizaciones bajo coacción en el país. La ministra de Servicios Indígenas, Jane Philpott, indicó a principios de esta semana que «la esterilización forzosa de mujeres indígenas por parte de profesionales supone una seria violación de los Derechos Humanos».
«Sabemos que los pacientes indígenas se pueden enfrentar a obstáculos sistemáticos a la hora de acceder a servicios médicos, lo que incluye la discriminación y el racismo», ha explicado Philpott.
No obstante, el secretario general de Amnistía Internacional Canadá, Alex Neve, ha advertido de que se desconoce cuántas mujeres indígenas han sido sometidas a esta práctica en Canadá.
«Es imposible no darse cuenta de que esto proviene de un contexto racista y colonialista. Está ligado a los estereotipos sobre las mujeres indígenas, que son vistas a menudo como malas madres», ha expresado.
Décadas de esterilizaciones
El pueblo indígena supone un 5 por ciento de la población canadiense, que cuenta con una demografía de unas 36,5 millones de personas. La mitad vive en provincias occidentales como Saskatchewan, según datos oficiales.
Neve ha instado al Gobierno a abrir una investigación independiente al respecto –la cual esté liderada, a ser posible, por una mujer indígena– para así poder determinar la gravedad del asunto y tomar las medidas adecuadas. «Bajo el Derecho Internacional está claro que la esterilización forzada es una forma de tortura», ha aseverado.
Lo último en Internacional
-
Australia reconocerá Palestina en la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Starmer condiciona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Trump expulsará de Washington a todos los mendigos ‘sintecho’: irán a campamentos «lejos de la capital»
-
Netanyahu ofrece la paz inmediata en Gaza «si Hamás depone las armas y libera a todos los rehenes»
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
Últimas noticias
-
El imprevisto que ha reventado las vacaciones de Anabel Pantoja: «Me acaba de matar»
-
Sale a la luz la primera imagen de Aitana y Plex durante sus vacaciones en Bali: «No les importa»
-
La Fiscalía pide investigar a la ‘fontanera’ del PSOE por intento de soborno a dos fiscales
-
Jaime de España y Lluch Deyá: juventud dorada con apellido y estilo
-
Batalla campal entre vecinos y okupas en Moncada y Reixach (Barcelona) con heridos y tres detenidos