Muere un joven en Venezuela por una brutal paliza de la policía chavista en una protesta contra Maduro
Su aspecto era irreconocible tras ser apaleado por el régimen de Maduro, que está dejando muertos, detenidos y desaparecidos
La brutal represión del régimen chavista en las manifestaciones contra Nicolás Maduro está dejando detenidos, desaparecidos y muertos en las calles de Venezuela, como es el caso de Ángel Mora: ha fallecido este lunes tras recibir una salvaje paliza en una de las protestas. Según ha relatado María Oropeza, líder demócrata de Vente Venezuela en Portuguesa, el joven mostraba un aspecto irreconocible tras ser apaleado. Su muerte no sólo ha dejado a su familia llena de dolor, también de miedo.
Fue la organización Resistencia sin Frontera quien denunció la brutal agresión a Ángel Mora. El venezolano asistió a una de las protestas del 29 de julio en Guanare (Portuguesa), para alzar la voz contra los resultados difundidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), con los que el narcodictador Maduro consumó el pucherazo para seguir anclado al poder. «Esta es la política de Estado: represión, desaparición forzosa, persecución, encarcelamiento y asesinatos políticos a quienes piensan distinto y luchan por la libertad», indicaron.
#ULTIMAHORA | Falleció el joven, Angel Mora producto de la fuerte golpiza que los cuerpos represivos del régimen genocida de @NicolasMaduro
le dieron el día 29 de julio durante una protesta en la cuidad de Guanare.Esta es la política de Estado represión desaparición forzosa… pic.twitter.com/aMMDAR7ktI
— Resistencia sin frontera (@ResistenciaSF_) August 5, 2024
Adolescentes detenidos en Venezuela
Además, la narcodictadura de Maduro también se ha dedicado a detener casa por casa a quienes participaron en el proceso electoral. Según datos aportados por Foro Penal, 91 de los manifestantes detenidos son adolescentes y sólo en dos días se contabilizaron más de 900 protestas ciudadanas.
«Hacemos un llamado a la comunidad internacional y a los organismos internacionales de protección de los Derechos Humanos a dar seguimiento a los hechos ocurridos en Venezuela y hacer un llamado al Estado venezolano a garantizar, respetar y proteger el ejercicio de derechos civiles y políticos», apuntó el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) y el Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ); «la situación de Derechos Humanos en Venezuela sigue siendo preocupante, y hacemos un llamado claro para la liberación inmediata de todos aquellos que han sido privados de libertad por ejercer su derecho a la protesta y la libertad de expresión», indicó por su parte la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que condenó la detención de manifestantes, activistas y periodistas en Venezuela.
Mientras tanto, Maduro no parece achantarse, al contrario: saca pecho de haber «capturado 2.000 presos», para los que «esta vez no va a haber perdón», y de encarcelarlos. Es más, ha anunciado la creación de dos nuevas cárceles de alta seguridad que funcionarán como «granjas productivas» en las que se «reeducará» a los manifestantes presos.
Asimismo, ha cargado contra WhatsApp, de la que dice que «ha entregado al narcotráfico colombiano una lista de venezolanos para que acosen a las familias venezolanas», una técnica del narcodictador con la que dar un paso más en su línea de censura al dejar fuera de juego la comunicación por mensajería instantánea en el país.
Temas:
- Nicolás Maduro
- Venezuela
Lo último en Internacional
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
Últimas noticias
-
La AEMET confirma otro cambio de tiempo en la Comunidad Valenciana: suben las temperaturas
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?