Muere Lou Conter a los 102 años, uno de los últimos supervivientes del ataque a Pearl Harbor
Lou Conter se encontraba en el acorazada USS Arizona, hundido tras el ataque
Muere Lou Conter a los 102 años, el último superviviente vivo del acorazado USS Arizona que explotó y se hundió durante el bombardeo japonés en el ataque a Pearl Harbor, base de Estados Unidos en el Pacífico. Conter ha fallecido este lunes en su casa de Grass Valley (California) a causa de una insuficiencia cardiaca congestiva, según ha informado su hija, Louann Daley.
Conter, que era intendente, se encontraba en la cubierta principal del Arizona cuando los aviones japoneses sobrevolaron a las 7:55 horas del 7 de diciembre de 1941. Entonces los marineros estaban empezando a izar las banderas cuando comenzó el ataque.
El Arizona perdió 1.177 marineros e infantes de Marina en el ataque de 1941 que hizo a Estados Unidos entrar en la Segunda Guerra Mundial. Los muertos del acorazado representan casi la mitad de los fallecidos en el ataque sorpresa.
De sus recuerdos de aquel día, el superviviente de Pearl Harbor siempre explicaba cómo una bomba penetró en la cubierta de acero a los 13 minutos del ataque, haciendo estallar más de 450.000 kilogramos de pólvora que estaba almacenada debajo.
Entonces, la explosión elevó el acorazado entre nueve y 12 metros fuera del agua, según uno de sus relatos, el cual se puede encontrar en la Biblioteca del Congreso. «Todo estaba en llamas desde el palo mayor hacia adelante», explicó de aquellos momentos: «Los chicos salían corriendo del fuego e intentaban saltar por los lados y el petróleo ardía por todo el mar».
Poco después, empezó a ayudar a los heridos. Muchos de ellos no podían ver. Tenían quemaduras graves. Los restos oxidados del Arizona aún yacen en las aguas donde se hundió en Pacífico, en la isla de Oahu, al oeste de Honolulu, en Hawái. Más de 900 marineros e infantes de marina permanecen sepultados en su interior.
Después de Pearl Harbor, Conter fue a la escuela de aviación, donde obtuvo sus alas para pilotar bombarderos de patrulla PBY, que la Marina utilizaba para buscar submarinos y bombardear objetivos enemigos. Voló 200 misiones de combate en el Pacífico con un escuadrón de Black Cats, que realizaban bombardeos en picado por la noche en aviones pintados de negro.
En 1943, él y su tripulación fueron derribados en aguas cercanas a Nueva Guinea y tuvieron que esquivar a una docena de tiburones. A finales de la década de 1950, fue nombrado primer oficial SERE de la Marina, acrónimo de supervivencia, evasión, resistencia y escape. Pasó la década siguiente formando a pilotos y tripulantes de la Armada sobre cómo sobrevivir en caso de ser derribados en la selva y capturados como prisioneros de guerra. Algunos de sus alumnos aprovecharon sus lecciones como prisioneros de guerra en Vietnam. Conter se retiró en 1967 tras 28 años en la Marina.
Conter nació en Ojibwa, Wisconsin, el 13 de septiembre de 1921. Más tarde, su familia se trasladó a Colorado, donde caminaba ocho kilómetros para ir a la escuela en las afueras de Denver. Se alistó en la Marina cuando cumplió 18 años, recibiendo 17 dólares al mes y una hamaca para su litera en el campamento de entrenamiento.
Lo último en Internacional
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump
-
El Supremo británico dictamina que el término ‘mujer’ viene determinado por el sexo biológico
-
Trump propone dar dinero a los que se «autodeporten» y lanza su lema en español: «América grande otra vez»
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Katy Perry viajó al espacio en la Blue Origin de Bezos y cantó ‘What a Wonderful World’
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano mide 34 metros y existe desde la época de Napoleón
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Miles de personas abarrotan Palma para seguir con devoción la procesión del Cristo de la Sangre
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump