Muere Archie Battersbee, el niño británico en coma tras realizar un reto viral de TikTok
La desesperación de la madre de Archie Battersbee: le hará el boca a boca si le desconectan
La Justicia británica autoriza a desconectar al niño en coma tras hacer un reto viral
El niño británico Archie Battersbee, que estaba en muerte cerebral desde el pasado abril y que fue centro de una batalla judicial de la familia para mantenerle con vida, ha muerto este sábado después de que se le retirasen los mecanismos de respiración asistida, según ha comunicado la madre, Hollie Dance.
El menor, de 12 años y cuyo caso fue centro de atención mediática, falleció sobre las 12.15 hora local en el hospital Royal London, en el este de la capital británica.
En una declaración a los medios ante el hospital, la madre dijo que su hijo «luchó hasta el final». «Quiero decir que soy la madre más orgullosa del mundo. Fue un niño precioso. Luchó hasta el final y estoy tan orgullosa de ser su madre», señaló la madre de Battersbee entre sollozos.
La familia había emprendido un largo proceso judicial, con numerosos recursos, para mantener con vida al pequeño, que estaba en muerte cerebral desde que fue hallado inconsciente el 7 de abril en su casa de Southend, en el condado de Essex (sureste de Inglaterra).
Reto viral
Archie Battersbee fue encontrado con una cuerda atada alrededor de su cabeza y se estima que pudo haber sufrido un accidente cuando participaba en algún reto viral a través de las redes sociales.
En los últimos meses, la familia buscó la vía judicial para impedir que el hospital retirase, como quería la unidad sanitaria, los aparatos de respiración asistida al considerar que no tenía posibilidad alguna de recuperación.
Después de varios recursos en los tribunales británicos y de la intervención del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que dieron la razón al hospital, la familia intentó también sin éxito en los últimos días permitir que Archie fuera llevado del hospital a un hospicio para que pudiera morir en este lugar, alejado del ruido del Royal London.
El último esfuerzo en ese sentido quedó agotado anoche después de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos indicase que el caso del traslado a un hospicio estaba «fuera» de su competencia.
El hospital argumentó que llevar a Archie a un hospicio era arriesgado porque un leve movimiento del cuerpo podía agravar aún más su estado.
Un portavoz del grupo Christian Concern, que apoya a la familia de Archie, reconoció que «todas las rutas legales» habían sido agotadas y que los familiares estaban «destrozados».
Durante los procesos judiciales, los jueces británicos reiteraron que continuar ofreciendo apoyo vital al niño era «contrario a sus mejores intereses».
La jueza Lucy Theis, de la división familia del Tribunal Superior de Londres, destacó, al denegar el traslado al hospicio, el «amor incondicional y la dedicación» de la familia y resaltó que esperaba que el niño tuviera la oportunidad de morir en paz.
Temas:
- Eutanasia
- Reino Unido
Lo último en Internacional
-
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 funcionarios en EEUU para reducir la burocracia
-
Los prokurdos del PKK entregan las armas en Irak tras 40 años de insurgencia contra Turquía
-
El ex presidente argentino Alberto Fernández procesado por corrupción
-
EEUU investiga al ex director del FBI y al de la CIA que relacionó la campaña de Trump en 2016 con Putin
-
Los talibanes promocionan el turismo en Afganistán con un vídeo donde bromean sobre una ejecución
Últimas noticias
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
España se enfrentará a Suiza en cuartos de final de la Eurocopa