Mohamed VI expresa su intención de abrir una «nueva etapa» con España basada en «la confianza»
La Fiscalía insiste en paralizar las devoluciones de menas a Marruecos
Caos en Ceuta: fugados más de 60 menas de un centro de acogida para evitar ser devueltos a Marruecos
Cuatro menas con antecedentes violentos agreden con cuchillos y botellas rotas a un menor en Melilla
El rey Mohamed VI de Marruecos ha trasladado este viernes su intención de inaugurar una «nueva etapa inédita» en sus relaciones con España, construida sobre la base de la «confianza, la transparencia, el respeto mutuo y la honra de los compromisos».
En un discurso a la nación pronunciado con motivo del 68º aniversario de la Revolución del Rey y del Pueblo, el rey marroquí ha señalado que espera continuar «trabajando» con el Gobierno de España, después de la «crisis inédita» en las relaciones entre ambas naciones.
A juicio de Mohamed VI, esta «crisis» ha «sacudido fuertemente la confianza mutua» y «ha planteado numerosos interrogantes sobre su destino». En este sentido, ha defendido que Marruecos ha trabajado con la parte española en «un clima de total sosiego, transparencia y responsabilidad».
Relaciones entre Madrid y Rabat
El mandatario ha asegurado que ha seguido «personalmente y de manera directa» la «marcha del diálogo y el desarrollo de las discusiones» con España y ha sostenido que el objetivo del reino alauí «no consistió únicamente» en superar la crisis, «sino en hacer de la misma una ocasión para revisar los fundamentos y los determinantes que gobiernan» las relaciones entre Madrid y Rabat.
«Así pues, además de los tradicionales puntos constantes, hoy velamos por consolidarlas mediante la comprensión conjunta de los intereses de los dos países vecinos», ha incidido, antes de subrayar que Marruecos procura establecer relaciones «fuertes, constructivas y equilibradas», sobre todo con sus países vecinos. «Esta es la misma lógica que gobierna nuestra orientación actual con respecto a nuestras relaciones con la vecina España», ha concluido.
Marruecos y España vivieron una crisis a raíz del ingreso hospitalario en Logroño del secretario general del Frente Polisario, Brahim Gali. Rabat facilitó la entrada en Ceuta de más de 10.000 migrantes en respuesta, lo que desencadenó una escalada de tensiones entre ambos países.
Lo último en Internacional
-
El Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco se celebrará el 7 de mayo
-
Elección de nuevo Papa en directo: última hora del cónclave, fechas y cardenales favoritos
-
Scholas Occurrentes: la Fundación creada por el Papa Francisco
-
Rusia alcanza casi el millón de bajas desde el inicio del conflicto en Ucrania
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor
Últimas noticias
-
Puente admite que hoy no se reanudará el servicio de trenes de media y larga distancia por el apagón
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 28 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 28 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 28 de abril de 2025
-
Buenas noticias en el Mallorca: vuelven Asano, Muriqi y Robert Navarro