Mohamed VI reivindica la Marcha Verde en su 44º aniversario
El monarca Mohamed VI ha recalcado que el plan de autonomía es la única vía para resolver el conflicto del Sáhara, uno de los más longevos del mundo.
Mohamed VI, rey de Marruecos, ha reivindicado este miércoles la Marcha Verde en su 44º aniversario durante un discurso televisado dirigido a la nación, según informa la agencia de noticias marroquí MAP. El monarca ha recalcado que el plan de autonomía es la única vía para resolver el conflicto del Sáhara, uno de los más longevos del mundo, ya que data de 1975.
“La Marcha Verde ha sido y seguirá siendo la mejor expresión de la sólida cohesión entre el trono y el pueblo”, ha recordado en su discurso el monarca. Mohamed VI también ha apelado al desarrollo de un espacio abierto para la comunicación y el intercambio que favorezca a los jóvenes del país, muy golpeados por el paro y la falta de oportunidades. Además, ha afirmado que los empresarios de Marruecos necesitan unas condiciones adecuadas para hacer avanzar al país y ha avisado que los socios internacionales, especialmente los europeos, tienen que percibir a la nación como un socio eficiente.
El monarca también ha afirmado que es necesario extender la línea ferroviaria hasta Agadir, ya que la actual red férrea solo llega hasta Marrakech, a 320 kilómetros al sur de Rabat. “Esta línea contribuirá a sacar del aislamiento a estas zonas, así como promover su desarrollo y activar su economía, concretamente en el ámbito del transporte de viajeros y mercancías, potenciando las exportaciones y el turismo”, ha afirmado el monarca.
Mohamed VI ha llamado en su discurso a convertir la región de Souus en un eje económico que vincula el norte e Marruecos con el territorio saharaui. Y como en los últimos años, ha recordado que la gestión del conflicto del Sáhara depende exclusivamente de Naciones Unidas y las resoluciones del Consejo de Seguridad, descartando cualquier iniciativa que salga de este marco, en una referencia velada a la Unión Africana.
Mohamed VI ha considerado que el Sáhara constituye un “verdadero vínculo de unión” entre Marruecos y África subsahariana a nivel geográfico, humano y económico; además, también ha subrayado que el continente africano está en el centro de la política internacional marroquí. El rey ha lanzado también un llamamiento a establecer relaciones sanas y sólidas con países “hermanos” del Magreb, en alusión velada a Argelia, que acoge los campos de refugiados saharauis en Tinduf, y donde se encuentra el cuartel general del Frente Polisario que se disputa con Rabat la soberanía de la excolonia española.
Temas:
- Marruecos
- Mohamed VI
Lo último en Internacional
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Caos en la República Checa: un apagón masivo deja sin luz a 3 millones de personas y paraliza el país
Últimas noticias
-
Sánchez ‘indulta’ a Juanfran Serrano, ex nº 2 del preso Cerdán, y lo mantiene en el núcleo duro del PSOE
-
Page se niega a levantarse ante Sánchez y a aplaudirle en el ‘akelarre’ del comité federal del PSOE
-
Adiós al calor: los mejores refugios climáticos de Barcelona para que los mayores de 70 años estén seguros y entretenidos
-
Jauregizar se cachondea del Barcelona con el ‘caso Nico Williams’: se acuerda del ridículo con Neymar
-
Desfile del Orgullo 2025 en Madrid: a qué hora es, recorrido, cuándo es, horario y dónde se celebra