Los ministros de Exteriores de Emiratos e Israel dejan en Berlín un claro mensaje de “paz entre los pueblos”
Abdullah bin Zayed al-Nahyan, ministro de Asuntos Exteriores de Emiratos Árabes Unidos (EAU), y Gabi Ashkenazi, responsable de Exteriores de Israel, se reunieron en un encuentro histórico en el Memorial de la Shoah de Berlín para escenificar la nueva etapa de normalización de relaciones diplomáticas entre ambas naciones abierta tras el acuerdo alcanzado para ello bajo la mediación del Gobierno de Estados Unidos de Donald Trump. Un entendimiento que busca lograr la paz en la región de Oriente Medio y la resolución del conflicto enquistado entre israelíes y palestinos.
Gabi Ashkenazi y Abdullah bin Zayed al-Nahyan eligieron este monumento de la capital de Alemania que conmemora el genocidio judío por parte de los nazis y dejaron un mensaje claro: “Nunca más”. En referencia a que el terrible holocausto nunca se debe volver a producir. Los dos ministros, llevando mascarillas, se saludaron inicialmente con un codo en presencia de su homólogo alemán, Heiko Maas. Respetando las medidas de seguridad impuestas a raíz de la crisis sanitaria de la COVID-19.
Los ministros de Exteriores recorrieron el lugar formado por unos 2.700 bloques de hormigón de todos los tamaños que simbolizan la aniquilación de seis millones de judíos por el régimen nazi de Adolf Hitler. Intercambiaron algunas palabras y posteriormente escribieron textos en el Libro del Recuerdo del Memorial. El mensaje claro de este encuentro fue el de establecer “una era de paz entre los pueblos”. El ministro emiratí escribió en inglés una frase clara y lapidaria: “Never again” (“Nunca más”), según se pudo apreciar en una foto publicada en la red social de Twitter por el diplomático israelí.
“Nuestra presencia aquí juntos simboliza el comienzo de una nueva era”, escribió por su parte Ashkenazi en hebreo, celebrando “una era de paz entre los pueblos”. “Nuestra firma común en el Libro del Recuerdo es como un grito y un juramento: recordar y no olvidar, ser fuerte y prometer ‘nunca más’”, escribió también.
Los tres ministros realizaron posteriormente una declaración conjunta. Mientras, Heiko Maas calificó como “un gran honor que los ministros de Asuntos Exteriores de Israel y Emiratos hayan elegido Berlín como el lugar de su histórica primera reunión”. El representante germano calificó el acuerdo entre Israel y Emiratos Árabes Unidos como “la primera buena noticia en el Medio Oriente en mucho tiempo, y una oportunidad para renovar el diálogo entre israelíes y palestinos”. “Hay que aprovechar esta oportunidad”, declaró, expresando la voluntad de ayudar a la Unión Europea.
Las partes presentes señalaron un sentido de reconciliación y tolerancia mutua como motor del acuerdo, un mensaje que el ministro emiratí dejó durante su visita al monumento. Según informó la agencia oficial de noticias de Emiratos, WAM, el jeque Abdullah bin Zayed elogió la construcción del memorial en Alemania, destacando que este monumento histórico confirma la importancia de fortalecer los valores de tolerancia, convivencia y aceptación en todo el mundo sin discriminación.
Israel rubricó el 15 de septiembre en la Casa Blanca los llamados Acuerdos de Abraham, para la normalización de sus relaciones con Emiratos y Bahréin. Abriendo de esta forma un camino esperanzador para la pacificación de Oriente Medio.
Una alianza que trata de adherir a más países árabes para relajar la tensión regional entre los israelíes y sus vecinos y que se abrió con EAU y Bahréin, junto con Estados Unidos. Todos ellos países que comparten un enemigo común en la actualidad, que es la República Islámica de Irán. Precisamente, el régimen de los ayatolás es visto actualmente como la gran amenaza desestabilizadora por su postura beligerante y de intervencionismo en los asuntos internos de otros Estados vecinos.
Lo último en Internacional
-
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 funcionarios en EEUU para reducir la burocracia
-
Los prokurdos del PKK entregan las armas en Irak tras 40 años de insurgencia contra Turquía
-
El ex presidente argentino Alberto Fernández procesado por corrupción
-
EEUU investiga al ex director del FBI y al de la CIA que relacionó la campaña de Trump en 2016 con Putin
-
Los talibanes promocionan el turismo en Afganistán con un vídeo donde bromean sobre una ejecución
Últimas noticias
-
Todos en España hemos dicho este refrán y tiene más de 4 siglos, pero apareció en una versión falsa de ‘El Quijote’
-
No sabía que lo necesitaba hasta que lo probé: el accesorio de Lidl que ya llevo a todas mis escapadas
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 12 de julio de 2025?
-
Soy experto en mascotas y así tienes que saludar a tu perro al llegar a casa si tiene ansiedad por separación
-
Ni Druni ni Primor: el básico de maquillaje que ha llegado a Mercadona y está arrasando