El ministro chino de Exteriores: «El proceso de reunificación pacífica con Taiwán es imparable»
Taiwán alerta de las «consecuencias catastróficas» de caer en manos de China
La presidenta de Taiwán confirma la presencia de tropas estadounidenses para formar a su ejército
China reconoce ya su plan para anexionarse Taiwán: «La unificación debe conseguirse y se conseguirá»
Biden advierte a China de que EEUU defendería a Taiwán en caso de ataque
El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, avisó hoy por medio de un comunicado a los Estados Unidos y a sus aliados de que si siguen intentando “avances en la cuestión de Taiwán, pagarán un precio” y añadió que el “proceso de reunificación pacífica” con Taiwán es “imparable”.
Wang, que se encuentra hoy en Roma participando en la reunión del G20, respondía así a un comunicado publicado esta semana por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, que apoyaba “la participación de Taiwán en el sistema de Naciones Unidas”.
Representantes del Gobierno chino avisaron a principios de esta semana a Estados Unidos de que su respaldo a Taiwán podría representar «grandes riesgos» para las relaciones entre Pekín y Washington.
Hoy, el ministro chino ha reiterado que «la historia y los hechos legales de la política de ‘una única China, sola China’ son indiscutibles y el progreso de 1.400 millones de habitantes de China para promover la reunificación pacífica de la patria es imparable».
«El futuro de Taiwán no pasa por otro camino que su reunificación con el continente. A excepción de ser parte de China, Taiwán no tiene otro estatus en el derecho internacional», ha aseverado.
Los países que «deliberadamente» insistan en sus propuestas sobre el tema de Taiwán tendrán que atenerse a las consecuencias, de acuerdo con sus declaraciones recogidas en un comunicado publicado en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores.
«No pudieron detener el principio de ‘una sola China’ hace 50 años, y es incluso menos probable que lo logren hoy en el siglo XXI. Si insisten en seguir su propio camino, definitivamente pagarán un precio», ha avisado.
Taiwán se prepara para proteger su democracia
La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, aseguró hace varios días que su país vive en constante amenaza con China y confirmó la presencia de un número reducido de tropas estadounidenses para ayudar a formar al ejército de la isla. La líder de taiwanesa señaló además que la isla es el centro de las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China.
En este sentido adujo que la isla de 23 millones de personas «se esfuerza todos los días por proteger nuestra democracia y asegurar que nuestra gente tenga el tipo de libertad que se merece», aseguró Tsai Ing-wen.
En una entrevista con la cadena estadounidense CNN, la presidenta ensalzó los valores democráticos de su país y lo calificó como «faro» de la democracia en la región que se enfrenta a su gigante vecino, cuya amenaza crece «cada día».
Lo último en Internacional
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania
-
Putin exhibe su relación con China y Corea del Norte en una demostración de fuerza en el Día de la Victoria
-
Los precios no terminan de ajustarse
-
León XIV advirtió hace siete años en Texas que la inmigración descontrolada es un «problema mundial»
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
Últimas noticias
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania
-
Así es Blanca Martínez, la protagonista de ‘Mariliendre’: su edad y de dónde es
-
Putin exhibe su relación con China y Corea del Norte en una demostración de fuerza en el Día de la Victoria
-
¿Quiénes son los invitados de ‘Pasapalabra’ de hoy? Famosos que estarán del 9 al 13 de mayo