El ministro para el Brexit insta a los británicos a prepararse por «si no hay acuerdo con la UE»
El ministro para el Brexit, David Davis, ha dicho este martes al núcleo principal del Gobierno británico que deben prepararse no sólo para un acuerdo negociado con la Unión Europea, sino también para el «improbable escenario» de un desacuerdo, ha afirmado un portavoz de la primera ministra, Theresa May.
En una reunión regular de los principales ministros del gabinete de May, Davis ha detallado la «escala y complejidad» del trabajo que tiene por delante el Gobierno, que activará pronto el proceso formal de salida de la UE.
«Se refirió a la necesidad de que el Gobierno apoye una salida suave de la UE, y en el amplio abanico de áreas de política que se verán afectadas y destacó […] que necesitamos prepararnos no sólo para un acuerdo negociado, sino también para el improbable escenario de que no pueda alcanzarse un pacto mutuamente satisfactorio», ha comentado el portavoz Greg Swift a los periodistas.
Según Swift, May ha reiterado su optimismo respecto a que Reino Unido pueda lograr un buen acuerdo en las negociaciones. La primera ministra ha prometido que activará el proceso de divorcio de la UE antes de que termine el mes de marzo, después de que los británicos votaran a favor de abandonar la UE en el referéndum del pasado 23 de junio.
Estrategia de hechos consumados
Sin embargo, este mismo lunes, una información del Telegraph anunciaba la poca disposición a la negociación franca por parte de Downing Street. Así, Theresa May estaría preparando una estrategia de hechos consumados, para limitar la libertad de movimientos de ciudadanos antes de iniciar las negociaciones con los 27.
Theresa May prevé anunciar el fin de la libre circulación para los nuevos migrantes de la UE el mismo día en que anuncie formalmente el inicio las negociaciones de Brexit. Según este diario londinense, se espera que la primera ministra anuncie que los ciudadanos de la UE que viajen a Reino Unido desde el mismo minuto en que su Ejecutivo invoque el artículo 50 de los tratados ya no tendrán el derecho automático a permanecer en el Reino Unido de manera permanente. La idea es reforzar la posición de los negociadores británicos en la mesa de discusión.
Lo último en Europa
-
León XIV reivindica la memoria de un sacerdote polaco asesinado «por los seguidores del comunismo»
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Esto es lo que más impresiona de León XIV a un sacerdote español que ha vivido la elección de 7 papas
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
Últimas noticias
-
Restalia planta cara al coste de la vida: la ‘Euromanía’ al rescate
-
La ley lo confirma: ésta es la multa que te puede caer por colgar la bandera de España en tu balcón
-
Estrenos de cine del 10 de octubre: lo más esperado en salas
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, viernes 10 de octubre
-
Misión Esperanza de Triana 2025: recorrido, horarios y todas las fechas clave