Miles de profesores marroquíes protestan en las calles de Rabat contra el Gobierno
Unos 10.000 profesores se han manifestado este domingo en Rabat para protestar contra la precariedad laboral.
Unos 10.000 profesores se han manifestado este domingo en Rabat para protestar contra la precariedad laboral apenas horas después de que la Policía empleara cañones de agua para dispersar otra protesta del profesorado en la noche del sábado al domingo después de tres semanas seguidas de huelga indefinida.
Muchos de los profesores han pasado la noche en las calles de la capital tras la primera concentración y ya el domingo han marchado desde la sede del Ministerio de Educación hasta el Parlamento, donde durante la noche había cargado la Policía para evitar que acamparan en la avenida Mohamed V.
Desde 2016 se ha contratado a 55.000 profesores utilizando el nuevo modelo de contrato y suponen ya un porcentaje importante de los 240.000 profesores con los que cuenta en total el Estado. El Gobierno argumenta que los profesores con este nuevo contrato cobran lo mismo que el personal funcionarial, 5.000 dirhams (unos 500 euros).
Entre las reivindicaciones del profesorado están el fin de los contratos temporales, el reconocimiento como funcionariado y una mejora en las condiciones de jubilación. Durante la marcha han coreado consignas políticas como «Este es un país corrupto» o «La mafia es la que gobierna» y llamamientos a la dimisión del primer ministro Saadedín el Othmani y del ministro de Educación, Said Amzazi.
La protesta ha sido convocada por varios partidos de la oposición, los principales sindicatos, organizaciones de la sociedad civil y grupos de estudiantes universitarios. El Gobierno ha advertido a los profesores de que vuelvan a las clases o podrían ser despedidos.
«Las amenazas del Ministerio de Educación no nos asustan porque hemos venido a reclamar nuestro derecho a que se nos integre en el funcionariado y a defender la escuela pública», ha argumentado uno de los participantes, el joven profesor Abdelilá Talua, en declaraciones a Reuters.
Las protestas y manifestaciones son relativamente frecuentes en Marruecos, pero rara vez se trata de movilizaciones masivas y tampoco son habituales los disturbios entre manifestantes y policías.
Temas:
- Marruecos
- Profesores
Lo último en Internacional
-
Última hora del alto el fuego en Gaza anunciado por Trump, en directo: acuerdo de paz entre Israel y Hamás
-
El Ejército de Israel se retira de gran parte de Gaza: empieza oficialmente el alto el fuego
-
Quién es María Corina Machado: la opositora venezolana, premio Nobel de la Paz 2025
-
La heroína antichavista María Corina Machado gana el Nobel de la Paz
-
Filipinas e Indonesia activan la alerta de tsunami tras sufrir un terremoto de magnitud 7,4
Últimas noticias
-
Última hora del alto el fuego en Gaza anunciado por Trump, en directo: acuerdo de paz entre Israel y Hamás
-
La izquierda rabia por el Nobel a María Corina Machado: «Ahora lo reciben criminales de guerra»
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
La ciencia demuestra que los pingüinos también son responsables de la contaminación en la Antártida
-
UGT, los separatistas de Més y la OCB exigen a Prohens más dinero para mantener la imposición del catalán