Pence excluye a los palestinos de su gira por Oriente Próximo con escalas en Egipto, Jordania e Israel
El vicepresidente de Estados Unidos pospone su gira por Medio Oriente
Trump reconoce oficialmente Jerusalén como “capital de Israel”
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, iniciará finalmente la próxima semana la gira para Oriente Próximo que tenía previsto realizar antes de Navidad y que incluirá paradas en Israel, Egipto y Jordania, según ha anunciado este lunes la Casa Blanca.
«Bajo la dirección del presidente [Donald] Trump, el vicepresidente viajará a Oriente Próximo para reafirmar nuestro compromiso para trabajar con los aliados de Estados Unidos en la región de cara a derrotar el radicalismo que amenaza a las futuras generaciones», ha explicado la portavoz de Pence, Alyssa Farah, en un comunicado.
El viaje estaba previsto para diciembre, pero fue cancelado a última hora ante el temor de que fuese necesario el voto de Pence en el Senado para sacar adelante la reforma fiscal. La Administración norteamericana alegó entonces que el cambio no se debía a la polémica generada por el reconocimiento formal de Jerusalén como capital israelí.
Sin embargo, dicho reconocimiento y las críticas que ha despertado en el mundo árabe han obligado a la Casa Blanca a modificar la agenda, de tal forma que el viaje no incluirá reuniones con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, el gran imán de la mezquita egipcia de Al Azhar y el Papa de la Iglesia Copta. Tampoco efectuará una parada en la localidad cisjordana de Belén.
La agenda desvelada por la Casa Blanca cita como primera escala Egipto, adonde llegará el 20 de enero con vistas a reunirse con el presidente Abdelfatá al Sisi. Al día siguiente se verá en Jordania con el rey Abdalá II, un encuentro que no formaba parte del viaje original.
El vicepresidente estadounidense pasará los días 22 y 23 de enero en Israel, donde tendrá los principales actos de su viaje. Se reunirá con el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y con el presidente, Reuven Rivlin, pero también pronunciará un simbólico discurso ante el Parlamento (Knesset) y visitará lugares emblemáticos como el Muro de las Lamentaciones y el Museo del Holocausto.
Lo último en Internacional
-
La UE denuncia «el ataque deliberado» de Putin contra su delegación en Ucrania: «No nos va a intimidar»
-
Al menos 15 muertos en un ataque ruso contra Kiev que ha dañado el edificio de la delegación de la UE
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
Milei, evacuado de un acto electoral tras ser atacado por una turba con piedras y huevos
-
Trump quiere recuperar la pena de muerte para asesinos en Washington
Últimas noticias
-
El siguiente reto tras los incendios: evitar que las cenizas lleguen a los ríos y embalses
-
Un municipio cántabro explica a sus vecinos cómo construir una trampa casera para la avispa asiática
-
De alimento de lujo a la extinción: los científicos reclaman prohibir la comercialización de la anguila
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025