Pence excluye a los palestinos de su gira por Oriente Próximo con escalas en Egipto, Jordania e Israel
El vicepresidente de Estados Unidos pospone su gira por Medio Oriente
Trump reconoce oficialmente Jerusalén como “capital de Israel”
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, iniciará finalmente la próxima semana la gira para Oriente Próximo que tenía previsto realizar antes de Navidad y que incluirá paradas en Israel, Egipto y Jordania, según ha anunciado este lunes la Casa Blanca.
«Bajo la dirección del presidente [Donald] Trump, el vicepresidente viajará a Oriente Próximo para reafirmar nuestro compromiso para trabajar con los aliados de Estados Unidos en la región de cara a derrotar el radicalismo que amenaza a las futuras generaciones», ha explicado la portavoz de Pence, Alyssa Farah, en un comunicado.
El viaje estaba previsto para diciembre, pero fue cancelado a última hora ante el temor de que fuese necesario el voto de Pence en el Senado para sacar adelante la reforma fiscal. La Administración norteamericana alegó entonces que el cambio no se debía a la polémica generada por el reconocimiento formal de Jerusalén como capital israelí.
Sin embargo, dicho reconocimiento y las críticas que ha despertado en el mundo árabe han obligado a la Casa Blanca a modificar la agenda, de tal forma que el viaje no incluirá reuniones con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, el gran imán de la mezquita egipcia de Al Azhar y el Papa de la Iglesia Copta. Tampoco efectuará una parada en la localidad cisjordana de Belén.
La agenda desvelada por la Casa Blanca cita como primera escala Egipto, adonde llegará el 20 de enero con vistas a reunirse con el presidente Abdelfatá al Sisi. Al día siguiente se verá en Jordania con el rey Abdalá II, un encuentro que no formaba parte del viaje original.
El vicepresidente estadounidense pasará los días 22 y 23 de enero en Israel, donde tendrá los principales actos de su viaje. Se reunirá con el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y con el presidente, Reuven Rivlin, pero también pronunciará un simbólico discurso ante el Parlamento (Knesset) y visitará lugares emblemáticos como el Muro de las Lamentaciones y el Museo del Holocausto.
Lo último en Internacional
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo
Últimas noticias
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
-
La subida de impuestos al tabaco de Sánchez disparan el contrabando y las falsificaciones de cajetillas
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
El menorquín Torito pasa a la final de ‘MasterChef Celebrity 10’
-
‘OT 2025’: expulsado, nominados y favorito de la Gala 8 de ayer, lunes 10 de noviembre