Merkel no se presentará a la reelección como líder del partido conservador
La canciller alemana, Angela Merkel, está dispuesta a no optar a un nuevo mandato al frente de la Unión Cristiano Demócrata (CDU), según han informado este lunes fuentes de su partido.
El partido conservador tiene previsto elegir a su nuevo líder en su congreso de diciembre. Hasta ahora se esperaba que Merkel, al frente de la formación desde 2000, optaría a un nuevo mandato.
La CDU y sus socios de coalición en Berlín, el Partido Socialdemócrata (SPD), sufrieron este domingo un duro castigo en las elecciones regionales de Hesse, que marcaron además el desembarco de la ultraderecha en todos los parlamentos del país.
Tan solo 15 días después de ver cómo su partido hermano bávaro, la Unión Cristiano Social (CSU), perdía la mayoría absoluta en Baviera, ambas formaciones obtuvieron un decepcionante resultado en Hesse.
La mandataria germana se ve así obligada a digerir un segundo revés que, aunque no llegue a costarle a la CDU la presidencia de la región occidental que viene ostentando ininterrumpidamente desde 1999, podría tener efectos en el Gobierno de coalición en Berlín.
Despedida política de la canciller alemana
El castigo en las urnas tanto de la CDU como del SPD en Hesse se percibe a todas luces como una expresión del descontento de la población con la política de Berlín, apenas un año después de las generales y cuando solo han transcurrido siete meses de que Merkel lograra formar Gobierno con los socialdemócratas tras arduas negociaciones.
Los analistas insinuaron en los últimos días que los malos resultados de la CDU y del SPD podrían conducir a una ruptura prematura del Ejecutivo en Berlín y precipitar la despedida política de Merkel.
Temas:
- Angela Merkel
Lo último en Internacional
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
Últimas noticias
-
Luis Rubiales: «Yo voté a Sánchez pero tengo claro que España tiene un grave problema si Pedro sigue gobernando»
-
Rubiales: «A Pedro Sánchez e Infantino les presenté yo y luego se colocaron la medalla del Mundial 2030»
-
El incidente de Pablo Alborán en la grabación de ‘Respira’: «Tenía una abdominoplastia»
-
Rubiales: «La Federación no se va a oponer a ninguna ocurrencia de Tebas y se ha visto con Miami»
-
Rubiales: «Conmigo jamás iría la final del Mundial a Marruecos»