Merkel cede ante Trump: aumentará el número de soldados alemanes en la OTAN
Alemania anunció el martes un aumento más importante que lo previsto de los efectivos de su ejército, que subirán a cerca de 200.000 individuos de aquí a 2024, al mismo tiempo que la administración Trump pide a sus aliados un mayor esfuerzo militar.
En anteriores previsiones presentadas en mayo pasado, el Bundeswehr planeaba un aumento de 14.300 soldados y 4.400 civiles para los próximos siete años, aumentando sus efectivos a a 192.500 personas, lo que significaba un primer aumento de efectivos desde el fin de la Guerra fría en el país.
Según nuevas cifras reveladas el martes, el ejército alemán contempla al término del periodo incorporar 5.000 soldados y 1.000 civiles más de lo previsto hace unos meses, anunció el ministerio en un comunicado.
En total, los efectivos de la Bundeswehr, que eran a fines de febrero 178.000 soldados, aumentarían hasta 198.000 militares y 61.000 elementos de personal civil en 2024, según la misma fuente.
«La Bundeswehr es requerida ahora como nunca antes», subrayó la ministro de la Defensa, Ursula von der Leyen, citada en el comunicado. «Hacemos todo lo posible para reducir las insuficiencias, inclusive en lo que respecta al material», agregó.
Aunque la ministra no sugirió que esta medida tenga alguna relación con los pedidos de Trump, este anuncio ocurre luego de una advertencia del vicepresidente estadounidense, Mike Pence, en la sede de la OTAN en Bruselas.
Pence pidió «avances reales de aquí a fines de 2017» de parte de los aliados que no respetan un compromiso tomado por la Alianza atlántica de gastar al menos 2% de su PIB en el campo militar.
Hasta ahora solo cinco países – Estados Unidos, Grecia, Reino Unido, Polonia y Estonia– llegaron a ese nivel del PIB, lo que Trump y sus ministros criticaron en varias oportunidades.
En la Conferencia sobre la Seguridad de Múnich, el fin de semana pasado, los responsables alemanes reiteraron que buscaban incrementar progresivamenete sus gastos militares, pero consideraron al mismo tiempo que ese no puede ser el único criterio tomado en cuenta. Pidieron que los gastos hechos en prevención de conflictos, como la ayuda al desarrollo, también sean considerados.
Los efectivos del ejército alemán, que están desde 2011 alrededor de 185.000, fueron fuertemente reducidos luego de la reunificación del país y el fin de la Guerra fría: en 1990, los efectivos eran de 585.000.
Lo último en Internacional
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Israel amenaza con represalias si Bruselas aprueba las sanciones: «Perjudicarán los intereses de Europa»
-
Polémica por la visita de Trump a Reino Unido: sus fotos con Epstein revisten el Castillo de Windsor
Últimas noticias
-
El alcalde separatista del pueblo de Rafa Nadal retira de la comisaría la foto del Rey y la bandera de España
-
Un alto cargo lenguaraz rompe la estrategia de Mañueco para ir a elecciones con Vox más débil
-
Los OK y KO del jueves, 18 de septiembre de 2015
-
Bolaños sólo concede a Madrid 8 de los 127 jueces que le reclama el Tribunal Superior de Justicia
-
Igualdad despachó en el Congreso como «incidentes recurrentes» los fallos de las pulseras antimaltrato