Mercosur debate el sábado si suspende a Venezuela como miembro
Los presidentes de Mercosur se reunirán en Sao Paulo o Brasilia el próximo sábado para decidir la suspensión política de Venezuela del bloque «por la ruptura del orden democrático» en el país, tal y como ha anunciado este miércoles el canciller paraguayo Eladio Loizaga.
«La convocatoria está hecha por la presidencia temporal» del bloque, en manos de Brasil, dijo Loizaga a periodistas en Asunción, aclarando que «no está definido» si la reunión tendrá lugar en Sao Paulo o Brasilia.
Al ser consultado sobre si el país será suspendido o expulsado, contestó que es una suspensión «de orden político». «Administrativamente, (Venezuela) está suspendida en cuanto a sus derechos», agregó.
Venezuela está suspendida de Mercosur desde diciembre por incumplir obligaciones comerciales con las que se comprometió cuando se incorporó en 2012, y en abril el bloque ratificó la medida e inició un proceso de consultas con Caracas al considerar que se había vulnerado el orden democrático.
Loizaga sostuvo que se trata de «una aplicación política muy fuerte», dado que «Mercosur nace en 1990 después de que los países de la región recuperaran la democracia», por lo que ésta es parte «del ADN» del bloque comercial.
En cuanto a la duración de una eventual suspensión política, subrayó que dependerá del plazo que tome a Venezuela demostrar «que se ha restituido el orden democrático y el estado de derecho».
Venezuela vive horas de incertidumbre tras el rechazo de la oposición y de la comunidad internacional a la elección fraudulenta el pasado domingo de la Asamblea Nacional Constituyente promovida por el tirano Nicolás Maduro.
Ya se retiró la bandera
La pasada semana Mercosur ya retiró la bandera de Venezuela de un acto del mercado común celebrado en Argentina y en el que Mauricio Macri actuó como anfitrión. A pesar de las reticencias de Evo Morales, finalmente se decidió de manera casi unánime retirar la enseña venezolana.
Lo último en Internacional
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
El pacto de trueque de inmigrantes ilegales de Reino Unido y Francia dispara las alarmas en España y la UE
-
La policía registra la sede del partido de Le Pen por presunta financiación ilegal
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final