Al menos doce muertos al estrellarse una avioneta en Costa Rica, la mayoría turistas de EEUU
Doce personas han perdido la vida este domingo en un accidente de avioneta en una montañosa cerca de Nandayure, en la provincia de Guanacaste (Costa Rica), según han recogido diferentes medios locales. Diez de ellos eran estadounidenses, tal y como han confirmado las autoridades costarricenses.
Los pasajeros, excepto los pilotos, eran turistas extranjeros, tal y como han detallado las autoridades de emergencias del país centroamericano.
La aeronave se averió por motivos desconocidos a unos 230 kilómetros al oeste de la capital San José. Según ha informado el ministro de Seguridad, Gustavo Mata, «no hay personas vivas» y la identidad de las víctimas no se conocerá hasta la autopsia porque los cuerpos están calcinados.
El Organismo de Investigación Judicial ha informado de que desplazó un equipo al lugar donde cayó la avioneta de la empresa costarricense Nature Air para iniciar la recuperación de los cuerpos.
Temas:
- Accidentes
Lo último en Internacional
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»
-
Trump ordena el despliegue de la Guardia Nacional en Washington contra la delincuencia
-
Trump expulsará de Washington a todos los mendigos ‘sintecho’: irán a campamentos «lejos de la capital»
-
Muere Miguel Uribe, el candidato de la derecha colombiana tiroteado durante un mitin en junio
-
Mueren seis periodistas en la Franja de Gaza tras un ataque del Ejercito Israelí
Últimas noticias
-
Denuncian a un edil del PSOE de Calvià por un concierto con niños con canciones sobre «coños y pollas»
-
Málaga congela las licencias para nuevas viviendas turísticas: ni una más durante un máximo de 3 años
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
Baleares suma 720 inmigrantes ilegales esta semana tras la llegada hoy de tres nuevas pateras
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación