May apoya en Sudáfrica la polémica reforma agraria que Trump denunció con datos falsos
La reforma agraria que está impulsando el gobierno sudafricano ha recibido en las últimas horas un importante apoyo por parte de la premier británica, Theresa May, días después de que un mensaje de Donald Trump en las redes sociales pusiera el foco en las expropiaciones de terrenos que se están llevando a cabo en el segundo país más grande de África por PIB.
Denunció Trump las “incautaciones y expropiaciones y las matanzas a gran escala de granjeros”, añadiendo que “el Gobierno de Sudáfrica está expropiando terrenos a los granjeros blancos”.
Lo cierto es que una de esas afirmaciones de Trump sí tiene cierta base, aunque yerre el tiro en lo temporal. El Gobierno sudafricano sí está maniobrando para expropiar -sin compensación- un alto número de terrenos con el objetivo de redistribuir las propiedades. Otra cosa son las «matanzas»: la cifra de asesinatos no ha dejado de descender en los últimos años.
El presidente Cyril Ramaphona pertenece al Congreso Nacional Africano, el partido que lleva en el poder desde 1994 -con Nelson Mandela-. El CNA está intentando impulsar una reforma constitucional que permita, de forma efectiva, efectuar esas expropiaciones sobre terrenos, aunque por el momento no ha especificado cómo funcionaría ese proceso de expropiaciones.
La desigual distribución del terreno en Sudáfrica viene desde la Ley de Tierras Nativas de 1913, mediante la cual, a la población negra -entonces alrededor del 70%- se le confinó a un 7% de terreno trabajable. El actual Gobierno asegura, con exagerado entusiasmo al decir que con su reforma “haremos de este país el Jardín del Edén”, que su reforma para expropiar los terrenos -a terratenientes blancos principalmente, claro- servirá para disparar el crecimiento económico y la producción agrícola del país.
Como fuerte oposición a esta reforma entran en juego lobbies como AfriForum, que llevan algunos años trazando una narrativa divulgada por medios norteamericanos similar a la denunciada por Trump en su tweet.
Lejos del “genocidio” anunciado, los asesinatos de granjeros y trabajadores en el último año han sido los menores de los últimos 20 años, de acuerdo con los datos de AgriSA, una organización sudafricana de granjeros.
AfriForum estuvo la pasada primavera en Washington reuniéndose con dirigentes republicanos, mientras que el Gobierno sudafricano encuentra apoyo diplomático en el Reino Unido. La premier Theresa May ha insistido este martes en que “llevamos tiempo apoyando la reforma agraria, una reforma que sea legal y transparente”.
Lo último en Internacional
-
Trump ordena el despliegue de la Guardia Nacional en Washington contra la delincuencia
-
Muere Miguel Uribe, el candidato de la derecha colombiana tiroteado durante un mitin en junio
-
Mueren seis periodistas en la Franja de Gaza tras un ataque del Ejercito Israelí
-
El jefe del Pentágono difunde un vídeo que aboga por vetar el derecho a voto de las mujeres
-
Australia reconocerá Palestina en la Asamblea General de la ONU en septiembre
Últimas noticias
-
Dónde se celebra la verbena de la Paloma en Madrid
-
Ni Francia ni Italia: el país cerca de España que oculta un increíble tesoro bajo tierra
-
Lo utiliza mi abuela y es infalible: el truco para que tu casa huela siempre bien sin usar ambientador
-
El aviso de la Guardia Civil sobre las máquinas expendedoras que pone en alerta a toda España
-
Toda la verdad sobre la fecha de caducidad de la cerveza: éste es su significado real