Más de 350 terroristas de Estado Islámico se entregan en Siria
Alrededor de 1.400 personas, entre ellas 350 miembros de Estado Islámico, han sido evacuadas este miércoles de los alrededores de la localidad siria de Al Baghuz (este), el último enclave con el que cuenta el grupo yihadista en el país árabe.
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Londres e informantes en el país árabe, ha detallado en su página web que el tamaño de este grupo de yihadistas evacuados supone la mayor cifra de milicianos que han decidido entregarse hasta ahora.
Asimismo, ha agregado que «un gran número» de civiles y yihadistas están a la espera de salir del enclave, mientras que decenas de «comandantes y emires» de Estado Islámico han decidido resistir la ofensiva.
El organismo ha elevado de esta forma a 51.050 el número de personas evacuadas de Al Baghuz y sus alrededores desde el 1 de diciembre de 2018, con un total de 3.600 –incluidos 470 miembros de Estado Islámico– en las últimas 24 horas.
El mando de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) insiste en que los civiles, a los que denuncia que Estado Islámico está usando como escudos humanos, abandonen la zona antes de reanudar la batalla final contra los yihadistas.
Las FDS iniciaron el pasado 9 de febrero su ofensiva para expulsar a Estado Islámico de Al Baghuz, la única zona que aún está bajo su control en el país. La semana pasada, el portavoz de las FDS, Mustafá Bali, estimó que aún había unos 500 combatientes de Estado Islámico en el interior de la localidad.
El grupo yihadista había quedado recluido en algunos puntos de Deir Ezzor, en la orilla oriental del río Éufrates y cerca de la frontera con Irak –donde fue derrotado militarmente a finales de 2017–, y zonas del desierto sirio.
Estado Islámico ha seguido perpetrando atentados de forma frecuente en Irak y ha lanzado varias ofensivas en los últimos meses en Siria para intentar expandir sus territorios y reducir la presión a la que se está viendo sometido, si bien no ha tenido éxito.
Lo último en Internacional
-
España recomienda no viajar a Venezuela ante la escalada militar con Estados Unidos
-
Echan del hemiciclo a una senadora de Australia por llevar un burka: «Tengo derecho a vestir como quiera»
-
Maduro desafía a EEUU mientras Trump despliega su arsenal militar en el Caribe: «Somos invencibles»
-
Adiós al chollo de los okupas: el palo que ya es oficial en Portugal y que lo va a cambiar todo
-
Israel elimina al nº2 de Hezbolá en un bombardeo de precisión sobre Beirut
Últimas noticias
-
El Govern acusa al PSOE de poner palos en las ruedas en la internalización de 300 trabajadores de IB3
-
Arranca en Madrid la demolición de la torre del 12 de Octubre tras 52 años de historia
-
España recomienda no viajar a Venezuela ante la escalada militar con Estados Unidos
-
Más de 13 años de cárcel para un inmigrante ilegal marroquí por una violación en una chabola de Almería
-
El ERE de Telefónica afectará a un total de 5.692 personas de las siete sociedades del grupo