Martín Varsavsky, empresario judío: así ve a Israel y Palestina
«Hamás no gobernará en Gaza. Ésta es una oportunidad para que el pueblo gazatí se libere de su tiranía», afirmó este jueves el primer ministro de Isarael, Benjamín Netanyahu, en la comparecencia que realizó para comunicar la muerte del máximo líder de Hamás, cerebro de los atentados del 7 de octubre en suelo israelí, Yahia Sinwar, en la zona de zona de Tal El Sultán, en el sur de Gaza, después de más de un año de intensa búsqueda. En un vídeo grabado por un mini dron se veía a un hombre cubierto de polvo, sentado en un sillón, lanzando un palo, en un edificio en ruinas. Las pruebas de ADN, la dentadura y las huellas dactilares confirmaron su identidad.
A este fallecimiento se suman otros anteriores también muy significativos, como el del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, el pasado mes de julio, y el del líder del movimiento libanés Hizbolá, Hasán Nasralá, a finales de setiembre; éxitos de la Inteligencia militar israelí en un intento de acabar con Hamás y Hezbolá, rescatar a los doscientos israelíes que permanecen secuestrados desde el pasado 7 de octubre e instaurar la paz.
Entretanto, la tensión en la zona continúa siendo máxima. Netanyahu advierte que el conflicto todavía no ha terminado e Irán y Hezbolá advierten de una nueva fase de escalada.
En esta entrevista en El Foco, hablamos con el empresario Martín Varsavsky –creador de cinco unicornios y referente a nivel internacional–. Es judío. Ha estado recientemente en la Franja de Gaza y en los campamentos de refugiados palestinos en el Líbano. Con él hablamos del conflicto, de la posición y reacciones de la ONU y de EEUU, de política internacional, de populismos, de medidas económicas y de la gestión de Pedro Sánchez; pero también de ciencia y de tecnología como avance del futuro que nos espera. Les adelanto que está convencido de que «en veinte años, habrá medicamentos que permitan rejuvenecer».
Temas:
- Conflicto árabe-israelí
Lo último en Internacional
-
Von der Leyen se someterá a una moción de censura en la Eurocámara por el ‘Pfizergate’
-
El Dalai Lama confirma que habrá un sucesor tras su muerte: «La institución continuará»
-
Irán suspende oficialmente la colaboración con la agencia nuclear de la ONU
-
Trump asegura que Israel acepta acordar un alto el fuego de 60 días en Gaza
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»
Últimas noticias
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
El hermano de Alcaraz ya levanta títulos importantes: se proclama campeón de Europa con la Selección
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»