María Corina Machado reaparece en Caracas tras zafarse del chavismo y reta a Maduro: «No hay miedo»
La líder opositora venezolana María Corina Machado ha reaparecido este jueves en la capital venezolana, Caracas, tras pasar 133 días oculta de la represión chavista, durante la gran manifestación en apoyo a la victoria de Edmundo González en las presidenciales del pasado mes de julio. María Corina ha vuelto a ser la esperanza de los opositores venezolanos al desafiar a Maduro bajo el grito de: «¡No tenemos miedo!».
«Aquí estoy, con los venezolanos. Gloria al bravo pueblo», ha manifestado Machado en una publicación en sus redes sociales donde ha adjuntado un vídeo de su aparición en la manifestación en Chacao, uno de los municipios del área metropolitana de Caracas, junto al opositor Juan Pablo Guanipa, quien ha llamado a «vencer el miedo».
María Corina Machado había sido elegida como candidata opositora para las elecciones, pero fue inhabilitada por la Justicia antes de los comicios y reemplazada por González. Poco después de las elecciones afirmó estar «en clandestinidad» y dijo temer por su vida.
Las imágenes que circulan por las redes sociales muestran a María Corina Machado subida sobre de un coche y rodeada de centenares de simpatizantes, como la última vez que participó en un acto público en Caracas, tras las elecciones. «Lo dijimos, hoy nos encontrábamos en todas las calles de Venezuela y en el mundo. Yo estoy aquí, contigo, y hasta el final», ha añadido Machado, sobre quien pesa una orden de arresto de las autoridades venezolanas.
Mientras los principales medios de comunicación controlados por el chavismo no se han pronunciado sobre las manifestaciones opositoras, González ha aseverado que, ante un posible bloqueo de Internet, es trabajo de los venezolanos en el extranjero el «hacerse eco» de lo que ocurre «para que el mundo vea la valentía del país».
La oposición al régimen chavista ha constatado, con las actas electorales que ha ocultado Maduro, que fue Edmundo González fue quien se impuso en las elecciones presidenciales de julio, después de que el régimen chavista diese por vencedor al represor Nicolás Maduro.
Tanto el dictador venezolano como el presidente electo, Edmundo González, que estos días ha estado de gira por el continente americano, aspiran a tomar posesión de la Presidencia venezolana este mismo viernes.
Lo último en Internacional
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Quién es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
Últimas noticias
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!