Malta agradece que España acoja el ‘Aquarius’ después de que Italia «rompiera la norma internacional»
la decisión del presidente Pedro Sánchez de ordenar que el Puerto de Valencia acoja el atraque del buque ‘Aquarius’, que navega a la deriva con 629 migrantes a bordo, tras ser rechazado por Malta e Italia, ha provocado las primeras reacciones. El primer ministro de Malta, Joseph Muscat, ha dado las gracias a Sánchez por su gesto y ha anunciado que la isla enviará más suministros a este barco de rescate, gestionado por las ONG Médicos Sin Fronteras y SOS Mediterranée.
Muscat ha insistido en un mensaje de Twitter que «Italia ha roto las normas internacionales y ha causado un punto muerto» por negarse a recibir en alguno de sus puertos a las más de 600 personas que viajan a bordo del ‘Aquarius’, entre ellas menores no acompañados y mujeres embarazadas.
I thank #Spain PM @sanchezcastejon for taking in #Aquarius after #Italy broke international rules and caused a standoff. #Malta will be sending fresh supplies to the vessel. We will have to sit down and discuss how to prevent this from happening again.This is a European issue -JM
— Joseph Muscat (@JosephMuscat_JM) June 11, 2018
Según este anuncio, Sánchez ha dado instrucciones para que España acoja a los migrantes y refugiados «abandonados a su suerte» y cuya entrada a Italia ha sido impedida por el nuevo ministro del Interior, Matteo Salvini.
Salvini anunció que impediría la entrada en los puertos del ‘Aquarius’, que transporta más de 600 inmigrantes rescatados de las aguas del Mediterráneo, entre ellas 11 niños y siete mujeres embarazadas, según una nota oficial publicada este domingo por los medios italianos.
Salvini, informa ‘La Repubblica’, avisó a la tripulación del barco que dejen a la gente en los puertos de Malta, por donde pasará en las próximas horas. Si la isla no les acepta, el ‘Aquarius’, cogestionado por Sos Mediterranée y Médicos sin Fronteras, no encontrará tierra en los puertos de Italia.
Lo último en Europa
-
Los últimos mensajes de la Curia Romana que desvelarían quién será el próximo Papa
-
OKDIARIO caza al cardenal Cobo a menos de 12 horas que comience el Cónclave
-
Un experto en Opinión Pública vaticana: «El futuro de la Iglesia está en África, Asia y en los jóvenes»
-
La herencia de Francisco en el Cónclave: cardenales de 71 países muy divididos sin un candidato claro
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
Últimas noticias
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
«Extra omnes!»: así empieza el ritual milenario del cónclave que elige desde hoy al nuevo Papa