Maduro señala a Borges y al líder estudiantil Juan Requesens como responsables del ataque con drones
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha señalado como responsables del ataque perpetrado en su contra durante el fin de semana, al líder opositor Julio Borges y al líder estudiantil Juan Requesens.
El mandatario también ha asegurado que otros dos de los implicados en el ataque en su contra son Rayder Russo y Osman Delgado, según la cadena Telesur, y ha informado de que solicitará a Estados Unidos y Colombia la extradición de los involucrados.
El Gobierno de Maduro califica los sucesos ocurridos durante el fin de semana de atentado y la oposición define como montaje, estaba planificado desde principios de julio. Maduro ha asegurado en una retransmisión de radio y televisión desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, que el ataque se iba a llevar a cabo el 5 de julio, pero finalmente no se hizo «porque tenían problemas con los drones».
El mandatario ha señalado que los autores eligieron llevar a cabo el ataque este fin de semana cuando se decidió realizar el acto en la Avenida Bolívar y no en Los Próceres, donde tradicionalmente se celebran los actos presidenciales. «Ellos tuvieron la posibilidad de estudiar, programar, a partir de la ubicación del acto en la Avenida Bolívar y reciben la confirmación el viernes en horas de la tarde», ha advertido Maduro, según ha recogido la agencia de noticias AVN.
El ex jefe de Policía Salvatore Lucchese ha confesado en una entrevista concedida a Reuters su implicación en los sucesos ocurridos durante el fin de semana en Venezuela. Lucchese ha asegurado que orquestó el ataque con la «resistencia», una difusa amalgama de activistas callejeros, dirigentes estudiantiles y antiguos militares conocida principalmente por organizar protestas contra el Gobierno que derivan en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.
Drones explosivos
Dos drones cargados de material explosivo estallaron el sábado por la tarde en la Avenida Bolívar de Caracas, donde Maduro estaba pronunciando un discurso ante cientos de militares con motivo del 81º aniversario de la creación de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
Maduro, que salió ileso, ha acusado a su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, de ser el ‘cerebro’ de un supuesto complot de la «ultraderecha» de Venezuela y Colombia y de sus agentes en Estados Unidos para acabar con su vida. De momento, hay seis «terroristas» detenidos. Además, siete militares resultaron heridos.
Por su parte, el Frente Amplio Venezuela Libre, que reúne a la oposición, ha cuestionado que se tratase de un verdadero atentado contra Maduro, advirtiendo de que podría ser un montaje para dar al Gobierno una «excusa» para «profundizar la represión».
Los aliados internacionales de Venezuela, como Cuba, Bolivia, Nicaragua o Rusia, entre otros, han condenado lo que consideran un atentado contra Maduro, si bien el resto de la comunidad internacional ha guardado silencio o se ha mostrado escéptica.
Lo último en Actualidad
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
Illes Balears-Sporting: a por la tercera final de Champions
-
Carlos Barrón: “Va a ser una batalla, tendremos que hacerlo muy bien”
-
La presencia de un santo en el funeral del Papa Francisco: «El ‘apóstol de Internet’ nos ha atraído aquí»
-
Vitorear a ETA en Alcorcón tiene premio: 25.724 euros
Últimas noticias
-
Quartararo destroza el récord de la pista para arrebatarle la pole a Márquez en Le Mans
-
Ni limón ni vinagre: el truco más sencillo de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento
-
Adiós a esta marca de ropa famosa de España: cierran más de 400 tiendas para siempre
-
La especia de tu casa que acaba con las cucarachas: comprobado que funciona y es cuestión de minutos
-
Una soltera de ‘First Dates’ obliga a la censura tras un desliz con su vestido: «Se le veía el pezón»