Maduro no cree que unas nuevas elecciones sean la «prioridad» para el país latinoamericano
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este martes que organizar elecciones no es una prioridad en el país petrolero, en medio de una grave crisis económica, mientras la oposición presiona por un referendo revocatorio contra el mandatario.
«La prioridad no es hacer elecciones, la prioridad en Venezuela es recuperar la economía, atender al pueblo», expresó Maduro en su programa semanal de televisión.
Aunque no hizo mención directa a la consulta promovida por la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), el jefe de Estado se preguntó: «¿Cuál es la prioridad en el país? ¿Cumplir los caprichos de una oligarquía o recuperar la economía?».
La MUD convocó a una movilización nacional el próximo miércoles 12 de octubre para exigir que el revocatorio sea realizado este año, aunque el poder electoral ya descartó esa posibilidad. El chavismo, en respuesta, también tiene previstas manifestaciones ese mismo día.
El Consejo Nacional Electoral (CNE), acusado por los adversarios de Maduro de servir al chavismo, anunció el mes pasado que la consulta se haría en febrero o marzo de 2017 si la oposición consigue recolectar cuatro millones de firmas (20% del padrón) entre el 26 y el 28 de octubre.
«Cuando vengan las elecciones de 2018, se harán», señaló Maduro en referencia a las próximas elecciones presidenciales.
Si el revocatorio se realizara después del 10 de enero de 2017 y el gobernante socialista perdiese, su vicepresidente completaría su mandato hasta 2019, por lo que no habría cambio de gobierno. Si fuese antes, se convocaría a elecciones adelantadas.
Maduro tampoco se refirió a los comicios de gobernadores y alcaldes, previstos en principio para este año, pero que no tienen un cronograma aprobado por el CNE.
Venezuela atraviesa una severa crisis económica provocada por la caída de los precios del crudo, fuente de más del 90% de divisas de este país. El FMI pronosticó este martes una caída de 10% en la economía venezolana para 2016, así como una inflación de 475%. Para 2017, calculó una inflación de 1.660%.
Lo último en América Latina
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
Últimas noticias
-
Al menos 5 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York
-
Muere el periodista y colaborador de televisión Javier Cid a los 46 años
-
Deja mudo a su cita de ‘First Dates’ por su fantasía sexual: «En un templo»
-
El arte rupestre y sus tintas: pigmentos de pintura prehistórica ibérica
-
Nueva jugarreta de Sánchez contra el Rey