Maduro invita a Naciones Unidas a que visiten Venezuela en plena crisis de refugiados
Seis países piden al Tribunal Penal Internacional que investigue la represión en Venezuela
Nicolás Maduro asegura que la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, puede visitar Venezuela cuando quiera. Lo hace después de que la funcionaria instara al Gobierno venezolano a permitir una investigación internacional sobre la situación humanitaria en el país.
Cuando quiera
«Claro, cuando quiera», ha señalado Maduro a los periodistas al ser preguntado si aceptaría una misión que informe sobre la situación de los Derechos Humanos en Venezuela. «Presidenta Bachelet, la alta comisionada, coordine con la cancillería cuando quiere ir a Venezuela, siempre es bienvenida», ha aseverado el mandatario dirigiéndose a la expresidenta de Chile, que asumió el nuevo cargo el pasado 1 de septiembre.
Preocupación en la ONU
El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha afirmado este jueves que había aprobado una resolución expresando una grave preocupación por las supuestas violaciones a los Derechos Humanos en Venezuela y ha instado al país a que permita que Bachelet elabore un informe sobre la situación en el terreno.
En un video publicado por Naciones Unidas, Bachelet ha dicho que para que el Consejo de Derechos Humanos sea capaz de producir un informe imparcial sobre la situación, era vital que la dejaran ingresar al país.
Venezuela, que lucha para hacer frente a una profunda crisis económica y política, ha quedado en el foco de atención esta semana en la Asamblea General de la ONU por la situación de los Derechos Humanos en el país.
Al Tribunal Penal Internacional
Cinco países latinoamericanos y Canadá indicaron el miércoles que habían pedido al Tribunal Penal Internacional que investigue supuestos abusos del Gobierno de Venezuela a los Derechos Humanos, por el uso de la fuerza para reprimir a la oposición.
Venezuela ha rechazado las críticas al Gobierno de Maduro como propaganda hostil e intentos por establecer el escenario propicio para una intervención de potencias extranjeras en el país.
Lo último en América Latina
-
El Supremo de Brasil logra la mayoría para confirmar la condena de 27 años de cárcel a Bolsonaro por golpismo
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
Últimas noticias
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
Los zoólogos no dan crédito: este pájaro se come sus propios órganos para poder migrar 13.000 kms sin detenerse
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero