Maduro hace ministro de Industria a su testaferro Alex Saab, que estuvo detenido en EEUU por blanqueo
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha designado este viernes a Alex Saab, considerado como su testaferro, como nuevo ministro de Industria y Producción Nacional del país caribeño con el objetivo de que impulse un «nuevo modelo económico».
«Designé a Alex Saab como nuevo ministro del Poder Popular para la Industria y Producción Nacional, estoy seguro de que con su gran capacidad gerencial y compromiso con nuestro pueblo, impulsará el desarrollo de todo el sistema industrial de Venezuela», ha señalado.
Pero, ¿quién es Alex Saab? El empresario colombiano, de origen libanés, se hizo conocido en 2011 cuando firmó un acuerdo de inversión social en una reunión histórica entre los entonces presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y de Colombia, Juan Manuel Santos. Este acuerdo fue el origen de uno de los presuntos esquemas de corrupción más notorios en Venezuela.
Alex Saab fue detenido en junio del año 2020 durante una escala en Cabo Verde y posteriormente fue extraditado a Estados Unidos acusado de blanqueo de capitales. Tras su detención, el gobierno de Maduro intentó, cono nulo éxito, frenar su extradición a Estados Unidos, argumentando que Saab había obtenido la ciudadanía venezolana y designándolo como embajador ante la Unión Africana en diciembre de 2020. Además, en septiembre de 2021, el gobierno venezolano anunció su intención de incluir a Saab como delegado en las negociaciones con la oposición en México, aunque esto no se concretó debido a su extradición a Estados Unidos en octubre de ese año.
En diciembre de 2023, la Casa Blanca anunció la liberación de una decena de presos venezolanos, incluido Saab. El empresario colombiano fue liberado por el gobierno de Estados Unidos tras un acuerdo con Venezuela. Alex Saab, que estaba detenido en Miami bajo cargos de conspiración para lavar dinero, fue excarcelado como parte de un acuerdo bilateral en el que el gobierno de Nicolás Maduro se comprometió a liberar a 10 estadounidenses detenidos en Venezuela.
Alex Saab, especulador millonario
En 2018, Saab se convirtió en informante de la Administración de Control de Drogas (DEA) y compartió información sobre los sobornos que ofrecía a los funcionarios venezolanos y sus contratos con el gobierno, según documentos publicados en 2022.
Además, Alex Saab se enriqueció con el negocio de proveedores de materiales de la Misión Vivienda en Venezuela. Armando.Info, un medio venezolano de periodismo de investigación, denunció que Saab recibió 159 millones de dólares del gobierno venezolano para importar materiales de vivienda entre 2012 y 2013, pero solo entregó productos por valor de tres millones de dólares. Posteriormente, vendió alimentos a Venezuela por más de 200 millones de dólares en un contrato firmado por el presidente Nicolás Maduro. Los alimentos se revendieron posteriormente en Venezuela por un 112% más de su precio original.
Lo último en Internacional
-
Varios muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua
-
Corina Machado dedica el Nobel de la Paz a Trump por su apoyo a «la causa de la libertad en Venezuela»
-
Melania Trump revela que tiene contacto directo con Putin y anuncia la liberación de 8 niños ucranianos
-
El dardo de la Casa Blanca al Comité del Nobel por no premiar a Trump: «Antepone la política a la paz»
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
España – Georgia: cuándo es, horario y canal de televisión para ver en directo por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Giro en el caso Mario Biondo: las pruebas sobre la causa de su muerte que lo cambiarían todo
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick