Maduro frena su golpe de Estado: el Supremo revisará su sentencia contra la Asamblea
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha asegurado que se ha avanzado «en importantes acuerdos y soluciones» a la crisis desatada en el país en el marco del Consejo de Defensa convocado horas antes para tratar de resolver lo que ha definido como un ‘impasse’ entre la Fiscalía General y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) tras el fallo que retira las competencias de la Asamblea, controlada por la oposición desde diciembre de 2015.
«Puedo decir que con la lectura de este comunicado y con la publicación de la aclaratoria respectiva, queda superada esta controversia demostrando las capacidades de diálogo», ha señalado el mandatario, en una alocución retransmitida por la cadena venezolana VTV.
En un comunicado leído por el vicepresidente venezolano, Tareck El Aissami, el Consejo de Defensa ha ratificado que compete al TSJ controlar y resolver los conflictos entre los diferentes poderes y ha instado a la corte a revisar las sentencias 155 y 156 de la Sala Constitucional del tribunal en un intento por mantener la estabilidad institucional y el equilibro de poderes.
El Consejo de Defensa ha destacado los esfuerzos realizados por el Jefe de Estado para resolver los conflictos entre los órganos del Poder Público y ha insistido en que las partes se muestren dispuestas a dialogar.
Además, ha reiterado que los conflictos en el seno del Poder Público deben dirigirse mediante mecanismos de control constitucional y ha instado a rechazar cualquier intervención que atente contra la independencia, la soberanía, la autodeterminación y la integridad territorial.
«Los desequilibrios entre las distintas ramas del Poder Público se deben encauzar mediante la colaboración entre los poderes, los cuales son expresión del dinamismo y pluralidad de los estados constitucionales democráticos», ha leído El Aissami.
El Consejo de Defensa ha instado a los miembros de la oposición a incorporarse «sin demora» al diálogo promovido por el Jefe de Estado y secundado por Unasur, el papa Francisco y los expresidentes Martín Torrijo, Leonel Fernández y Rodríguez Zapatero.
«A Venezuela tenemos que hacerla respetar», ha aseverado Maduro, que ha insistido en que esto debe hacerse «entre todos». «Y hoy es un buen día. Abril se inicia a buen paso. Desde aquí, esta madrugada del primero de abril, les digo a todos: ¡Victoria constitucional!», ha concluido.
La reunión, que se ha desarrollado en el Palacio de Miraflores, en Caracas, ha iniciado con la presencia del ‘número dos’ de Maduro, el vicepresidente Tareck El Aissami; el ministro de Defensa, Vladimir Padrino; y la ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, además de otros miembros del Ejecutivo.
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
El increíble cambio físico de Hugo Silva que ha enloquecido a las redes: la foto que nadie se cree
-
Dimitió Sánchez Pérez-Castejón
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros