Maduro ordena detener a María Corina Machado y a Edmundo González: «30 años de cárcel por criminales»
Los tribunales de Caracas han emitido una orden de arresto contra Machado y González también está en su punto de mira
Nicolás Maduro se ha propuesto encerrar en la cárcel a María Corina Machado y Edmundo González tras consumar su fraude electoral en Venezuela y autoproclamarse presidente reelecto. El narcodictador ha pedido llevar a los líderes opositores a prisión «de 15 a 30 años por criminales» y los tribunales de Caracas han emitido este miércoles una orden de arresto contra María Corina Machado. Ante la amenaza de que Machado y González puedan convertirse en presos políticos, Costa Rica les ha ofrecido asilo político.
Diferentes líderes internacionales, incluidos varios de izquierdas, han puesto contra las cuerdas a Nicolás Maduro al cuestionar los datos aportados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) -es decir, por el propio régimen chavista-, datos a los que el dictador ha recurrido para proclamarse victorioso con el 51% de los votos.
Al verse en entredicho y ante el apoyo que están recibiendo los opositores, Nicolás Maduro ha movido ficha y ha pedido que se les encarcele durante un periodo de entre 15 y 30 años por ser «unos criminales». Además, la oposición ha dejado en evidencia -más, si cabe- al narcodictador al recopilar las actas y digitalizarlas para publicarlas en en un portal web que deje los datos al alcance de cualquier ciudadano que desee consultarlos. Éstas son la prueba de que Edmundo González es el presidente electo de Venezuela tras la que ha sido la «elección presidencial con el mayor margen de victoria en la historia», en palabras de María Corina Machado. De hecho, las actas otorgan a Edmundo González el 73% de los votos, lo que se traduce en 6,2 millones de personas que se han decantado por el líder opositor en las urnas.
Los ciudadanos han salido a protestar a la calle, con manifestaciones que empezaron justo en el momento en el que se produjo el pucherazo. Las protestas han dejado heridos e incluso víctimas mortales, que ascienden a 11. Además, se han derribado varias estatuas de Hugo Chávez y cientos de miles de personas se han concentrado frente a la sede de la ONU en Caracas al grito de «¡libertad!».
En cuanto a las relaciones diplomáticas, el ministro de Exteriores de Venezuela, Yvan Gil, ha anunciado la ruptura con Perú, después de que el Gobierno de Dina Boluarte reconociera al candidato opositor, Edmundo González, como presidente electo.
El régimen chavista también ha decidido retirar a sus diplomáticos del resto de países latinoamericanos que no han reconocido su victoria. Los afectados son, por tanto, Argentina, Chile -cuyo mandatario de izquierdas, Gabriel Boric, ha sido uno de los más duros con el fraude de Maduro-, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Uruguay. Al mismo tiempo, Caracas les ha exigido la retirada «de manera imediata» de los representantes de éstos en territorio venezolano.
En cuanto a España, mientras que el el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha pedido «transparencia», Pedro Sánchez no se ha pronunciado al respecto todavía.
Lo último en Internacional
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump
-
El Supremo británico dictamina que el término ‘mujer’ viene determinado por el sexo biológico
-
Trump propone dar dinero a los que se «autodeporten» y lanza su lema en español: «América grande otra vez»
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Katy Perry viajó al espacio en la Blue Origin de Bezos y cantó ‘What a Wonderful World’
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano mide 34 metros y existe desde la época de Napoleón
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Miles de personas abarrotan Palma para seguir con devoción la procesión del Cristo de la Sangre
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump