Macron sobre la agresión de su guardaespaldas: «Yo confié en él, así que la culpa es mía»
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha asegurado que él es el «responsable» de lo sucedido en relación con la actuación de su guardaespaldas Alexandre Benalla durante el Día del Trabajador, cuando éste agredió a un manifestante y ha tildado el suceso de «traición».
«Si están buscando un responsable ese soy yo y sólo yo. Fui yo quien confió en él, así que la culpa es mía», ha manifestado el dirigente, que ha expresado que «lo que sucedió el 1 de mayo fue una traición» para él, según ha informado el diario Le Monde.
Macron había permanecido en silencio desde el fin de semana, cuando la Fiscalía de París, la capital gala, confirmó la apertura de una investigación contra el denominado «asesor de seguridad» del presidente por múltiples cargos, entre ellos el de agresión.
Voces críticas han señalado que Macron habría fracasado a la hora de tomar represalias contra el guardaespaldas por lo sucedido y han insistido en que la forma de afrontarlo muestra que se ha distanciado del pueblo francés desde su llegada al poder hace 14 meses.
«Nadie en mi Gabinete se ha visto nunca por encima de las leyes de la República», ha asegurado el mandatario, que ha manifestado que, no obstante, Benalla «estuvo fuertemente comprometido con la campaña», por lo que su actitud supone ahora «una decepción y una traición».
El primer ministro del país, Edouard Philippe, ha defendido al Gobierno ante las críticas de la oposición, que han puesto sobre la mesa la posibilidad de llevar a cabo una moción de censura contra el presidente. «Un sólo incidente aislado llevado a cabo por un individuo no constituye un escándalo a nivel estatal», ha manifestado.
«Entiendo que haya preguntas sobre la posible proporcionalidad de las decisiones tomadas pero la rapidez de la decisión no es cuestionable», ha indicado en relación con la suspensión impuesta por el Elíseo contra Benalla. «No se ha ocultado nada ni se ha dejado nada fuera», ha añadido.
Temas:
- Emmanuel Macron
Lo último en Europa
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
Últimas noticias
-
Fernán González: «El ministro de Justicia optó por no ayudar a la Justicia en su cita ante Peinado»
-
El electrodoméstico que usamos en España y que te va a arruinar: dispara la factura de la luz
-
El aviso de una experta sobre el dinero que tienes en el banco: «En un año perderás…»
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: hora, canal TV y dónde ver online gratis la Fórmula 1
-
El BOE lo hace oficial: será festivo el 30 de mayo en estas provincias y ésta es la razón