Macron descarta a Valls para las legislativas pero no presentará candidato en su circunscripción
El movimiento del presidente electo francés, Emmanuel Macron, ha rechazado la oferta de incorporación lanzada por el ex primer ministro Manuel Valls, porque «no cumple los criterios», pero ha optado por no presentar candidato propio en su circunscripción.
«No nombraremos al interesado pero tampoco nos opondremos con un candidato», ha explicado el secretario general de ¡En Marcha! -ahora La República en Marcha-, Richard Ferrand. En este sentido, el partido de Macron renuncia de antemano a la circunscripción de Essonne, entre otras razones para evitar «humillar» a Valls con un rechazo frontal y no dar la impresión de promover una «venganza».
El futuro de Valls era una de las grandes incógnitas de las listas que ha presentado ¡En Marcha! este jueves. En total, más de medio millar de aspirantes intentarán conseguir para Macron la mayoría parlamentaria: 428 han sido presentados ya, con edades comprendidas entre los 24 y los 72 años y repartidos a partes iguales entre mujeres y hombres, según Le Figaro.
La lista, por el momento, está incompleta, ya que Ferrand no ha desvelado la identidad de más de 140 candidatos que aún siguen «en negociaciones». «Hay varios nombres de republicanos electos que quieren participar en la dinámica de la concertación», ha explicado.
Al igual que ocurre con Valls, el movimiento de Macron tampoco presentará candidatos contra dos destacadas figuras de Los Republicanos, Bruno Le Maire y Nathalie Kosciusko-Morizet.
Entre los fichajes figuran los nombres de al menos 24 diputados actualmente en ejercicio, en aras de una confluencia que Macron ya deslizó durante la campaña. ¡En Marcha! sí había dejado claro, no obstante, que quienes quisiesen sumarse a este movimiento deberían renunciar antes a otras formaciones. Gaspard Gantzer, consejero del presidente saliente, François Hollande, será candidato en Rennes.
Ferrand ha insistido en que el objetivo de ¡En Marcha! es «la refundación de la vida política» y ha citado las elecciones parlamentarias como el «segundo acto» del proceso que comenzó con las presidenciales, vencidas por Macron el 7 de mayo. En este sentido, ha abogado por «la vuelta de los ciudadanos» al escenario político.
Lo último en Internacional
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa
-
Jerusalén convoca a la embajadora española tras calificar Sánchez a Israel de «estado genocida»
-
El Abascal portugués, André Ventura, se desploma durante un mitin en el Algarve
-
El momento en el que tres encapuchados intentan secuestrar a la hija de un empresario en París
-
Alerta de tsunami en Grecia tras un terremoto de magnitud 6
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa