Macron descarta a Valls para las legislativas pero no presentará candidato en su circunscripción
El movimiento del presidente electo francés, Emmanuel Macron, ha rechazado la oferta de incorporación lanzada por el ex primer ministro Manuel Valls, porque «no cumple los criterios», pero ha optado por no presentar candidato propio en su circunscripción.
«No nombraremos al interesado pero tampoco nos opondremos con un candidato», ha explicado el secretario general de ¡En Marcha! -ahora La República en Marcha-, Richard Ferrand. En este sentido, el partido de Macron renuncia de antemano a la circunscripción de Essonne, entre otras razones para evitar «humillar» a Valls con un rechazo frontal y no dar la impresión de promover una «venganza».
El futuro de Valls era una de las grandes incógnitas de las listas que ha presentado ¡En Marcha! este jueves. En total, más de medio millar de aspirantes intentarán conseguir para Macron la mayoría parlamentaria: 428 han sido presentados ya, con edades comprendidas entre los 24 y los 72 años y repartidos a partes iguales entre mujeres y hombres, según Le Figaro.
La lista, por el momento, está incompleta, ya que Ferrand no ha desvelado la identidad de más de 140 candidatos que aún siguen «en negociaciones». «Hay varios nombres de republicanos electos que quieren participar en la dinámica de la concertación», ha explicado.
Al igual que ocurre con Valls, el movimiento de Macron tampoco presentará candidatos contra dos destacadas figuras de Los Republicanos, Bruno Le Maire y Nathalie Kosciusko-Morizet.
Entre los fichajes figuran los nombres de al menos 24 diputados actualmente en ejercicio, en aras de una confluencia que Macron ya deslizó durante la campaña. ¡En Marcha! sí había dejado claro, no obstante, que quienes quisiesen sumarse a este movimiento deberían renunciar antes a otras formaciones. Gaspard Gantzer, consejero del presidente saliente, François Hollande, será candidato en Rennes.
Ferrand ha insistido en que el objetivo de ¡En Marcha! es «la refundación de la vida política» y ha citado las elecciones parlamentarias como el «segundo acto» del proceso que comenzó con las presidenciales, vencidas por Macron el 7 de mayo. En este sentido, ha abogado por «la vuelta de los ciudadanos» al escenario político.
Lo último en Internacional
-
Corea del Norte amenaza con acciones «más ofensivas» tras el lanzamiento de un misil balístico
-
Ascienden a 14 los muertos en el accidente aéreo de Kentucky
-
Orbán logra que Trump conceda a Hungría una «exención total e ilimitada» para comprar gas ruso
-
5.000 retrasos y cancelaciones de vuelos en EEUU por el cierre del Gobierno ante el bloqueo presupuestario
-
El Supremo de Brasil logra la mayoría para confirmar la condena de 27 años de cárcel a Bolsonaro por golpismo
Últimas noticias
-
Cazado haciendo caballitos en el parking de la cárcel de Palma sin carnet ni seguro
-
Temporal en Cataluña: AEMET prevé lluvias persistentes, nieve en cotas bajas y rachas de viento muy fuertes
-
Corea del Norte amenaza con acciones «más ofensivas» tras el lanzamiento de un misil balístico
-
Madrid identifica a los 21 autores de incendios forestales intencionados en la región en 2025
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario