Los Republicanos no quieren más sirios en Estados Unidos
El portavoz de la cámara –y, de facto, segundo hombre con más poder en el escalafón norteamericano Paul Ryan afirmó ante la prensa que “El Estado Islámico ha demostrado que están cometiendo un acto de guerra contra Occidente”, después de una reunión con legisladores republicanos.
Explicó Ryan que su partido, que tiene la mayoría en la Cámara de Representantes, ya ha comenzado a redactar una serie de leyes para suspender “tan pronto como sea posible” el plan que había preparado Barack Obama para acoger a 10.000 refugiados en el país. “En este momento es mejor estar seguros que tristes. Por eso pensamos que lo prudente y responsable es tomarnos una pausa en el programa de refugiados para poder verificar que no hay terroristas colándose entre la población refugiada” explicó Ryan.
Líderes republicanos aspiraban a tener una legislación preparada para ser votada esta misma semana.
Los candidatos republicanos apuestan por la vía dura
En plena carrera para determinar los candidatos que se presentarán a las elecciones del próximo año, estos se han pronunciado también sobre una cuestión que atañe directamente a los Estados Unidos en cuanto a su condición como potencia líder del mundo libre.
Todos los candidatos republicanos coinciden en sugerir una mayor determinación luchando contra el Estados Islámico. Donald Trump apuesta también por comenzar a cerrar algunas mezquitas en Estados Unidos.
Sin embargo, una encuesta realizada por Ipsos ha revelado que hasta un 76% de los ciudadanos estadounidenses no apoyaría enviar nuevas tropas a luchar sobre el terreno contra los terroristas en el Medio Oriente.
Clinton y Sanders apoyan a Obama
Por el contrario, los principales candidatos del Partido Demócrata se mostraron partidarios de seguir el plan anunciado por Obama independientemente de los hechos sucedidos en París el pasado viernes. Tanto Hillary Clinton como Bernie Sanders se alinearon con el presidente anunciando su disposición a que el país, bajo su mando, siga acogiendo refugiados sirios.
“No viviremos atemorizados por el miedo. Durante estos difíciles tiempos no debemos sucumbir a la islamofobia, no vamos a dar la espalda a los refugiados que quieren huir de Siria o Afganistán” aseveró el candidato Sanders.
Un tercer candidato, el antiguo gobernador de Maryland Martin O’Malley –con escasas opciones en la carrera demócrata aumentó la apuesta, proponiendo subir hasta 65.000 la cifra de refugiados sirios acogidos en el país.
Lo último en Estados Unidos
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
-
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
-
La alcaldesa demócrata de Los Ángeles se fue a Ghana ignorando las alertas sobre «fuegos extremos»
-
Incendios en Los Ángeles: imágenes de última hora de la situación en California (Estados Unidos)
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy, en directo | Última hora del fuego en León, Zamora, Orense, Tarifa, evacuados y cortes de carreteras
-
Marlaska dio lecciones a la UE para prevenir incendios una semana antes de irse de vacaciones
-
El incendio en Jarilla (Cáceres) sigue descontrolado y preocupa la evolución de las rachas de viento
-
Alcaraz sigue con paso firme en Cincinnati: arrasa a Nardi y ya está en cuartos
-
Marlaska niega a la Guardia Civil las cámaras corporales pese a que reducen las agresiones a la mitad