Los rebeldes yemeníes visitan Arabia por primera vez para negociar el fin de la guerra
Según Naciones Unidas, en torno a 6.000 personas han muerto ya en la guerra de Yemen, que ha provocado también cientos de miles de desplazados, en un país con una población de unos 25 millones. Estas conversaciones llegan en un momento en que aparentemente el nivel bélico tanto en la frontera entre ambos países, Yemen y Arabia Saudí, como en la capital controlada por los huthíes, Sanaa, ha bajado bastante de intensidad.
Según ACNUR, esta guerra ha dejado un total de 2.430.178 desplazados. A pesar de las dificultades, las agencias de la ONU subrayan que «se ha demostrado que es posible la entrega de ayuda», aunque denuncian que sólo han recibido un dos por ciento de la ayuda internacional necesaria.
Ahora, una delegación de los huthíes ha viajado a Arabia Saudí para discutir el final del conflicto según han informado dos altos cargos de la administración rebelde. Se trata de la primera visita desde que esta guerra estalló en marzo de 2015, hace ahora un año, y responde a una invitación saudí tras una serie de conversaciones secretas.
Yemen se ha convertido en un escenario a modo de tablero de ajedrez en la que batallan las dos potencias enfrentadas en toda la región del medio oriente, chiíes y suníes, con fuertes apoyos por parte de los centros neurálgicos de cada facción. Arabia Saudí, a quienes los rebeldes acusan de recibir ayuda de Estados Unidos, ha acusado a Irán de apoyar a los huthíes, que combaten y enviaron al exilio al gobierno reconocido por la comunidad internacional. Aunque controlan territorialmente sólo el tercio occidental del país, este es el más importante estratégica y políticamente.
Para Teherán, los huthíes son los legítimos detentores de la autoridad en Yemen, aunque oficialmente rechazan haber apoyado militarmente su causa. Estos aseguran ser un grupo revolucionario que lucha contra el gobierno corrupto apoyado por sus socios saudíes del Golfo.
Temas:
- Chiítas
- Guerra de Yemen
Lo último en Internacional
-
Trump quiere recuperar la pena de muerte para asesinos en Washington
-
Otro revés comercial: Canadá descarta comprar a España 12 submarinos en favor de Alemania o Corea del Sur
-
Investigan un grupo de Facebook en el que 32.000 hombres publicaban imágenes íntimas de sus mujeres
-
Francia se suma a EEUU y refuerza su presencia en el Caribe venezolano contra Maduro
-
Israel muestra un impactante vídeo del brutal salvajismo de Hamás contra gazatíes maniatados
Últimas noticias
-
La felicitación de Donald Trump a Taylor Swift por su compromiso: «Es una persona fantástica»
-
Los campos de fútbol de España se abonan a cantarle a Pedro Sánchez
-
Dani Luna renueva hasta 2028 y se va cedido al Huesca
-
Cómo pagar menos por el ‘basurazo’: las tácticas que activan los ayuntamientos
-
Sólo tienes que mezclar dos ingredientes: el simple truco de limpieza que los expertos usan para todo