Las lluvias torrenciales en el sureste de Francia causan al menos 17 muertos
Las fuertes lluvias que durante toda la noche han asolado al departamento de los Alpes Marítimos se han llevado por delante hasta el momento al menos 17 vidas. El diluvio bloqueó a centenares de pasajeros en tren y provocó innumerables cortes de electricidad.
El departamento de los Alpes Marítimos se encuentra en el sureste francés, en la región de la Costa Azul. Las tormentas han sido particularmente fuertes en algunas zonas y el río Brague se desbordó. Se han evacuado todos los campamentos que había en zonas cercanas al cauce.
En los últimos dos días han caído sobre la zona el equivalente a un mes de octubre habitual. La mayoría de los decesos se han producido por ahogamientos en plantas bajas de edificios, campamentos o vehículos. Según fuentes del departamento, la esperanza de encontrar supervivientes es “limitada”. Se ha habilitado un teléfono para las víctimas en el +33 9493 722222.
Hollande se desplazó a la ciudad de Biot
El presidente de la República François Hollande lamentó «los 16 muertos y tres desaparecidos” desde Biot, donde se desplazó para constatar los daños, pero advirtiendo que “el balance aún no está completo debido a la intensidad” del desastre. Hollande valoró “el trabajo conjunto de los agentes de seguridad y de las localidades afectadas” y anunció que “el Estado hará su parte: este miércoles el Consejo de Ministros reconocerá el estado de catástrofe natural”.
“Los recursos públicos están plenamente movilizados” afirmó, anunciando que espera que las indemnizaciones a los damnificados lleguen dentro del plazo legal de tres meses. El jefe de Estado pidió también “precaución” a los habitantes de los Alpes Marítimos porque el agua sigue aumentando y las vías de comunicación se mantienen bloqueadas.
Esoaña traslada su “consternación”
El Gobiernio de España ha mostrado a Francia su consternación por este desastre. “El gobierno está consternado por las dolorosas consecuencias de las violentas lluvias que han azotado al departamento francés de los Alpes Marítimos” se ha señalado a través de un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
El presidente Mariano Rajoy ya había enviado con anterioridad un telegrama a Hollande y a su primer ministro Manuel Valls, ofreciendo “toda la colaboración que necesiten para hacer frente a las consecuencias”.
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
Adiós ojeras: todo el mundo me pregunta qué me he hecho en la cara desde que uso los parches de Mercadona
-
Ésto es lo que pasaría con el dinero que tienes en tu banco si estalla una guerra en Europa
-
Locura por el bronceador de Mercadona que hace milagros: consigue un bronceado dorado sin manchas
-
El Banco de España está retirando los billetes de 10 euros y los puedes perder si no haces ésto
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 4 de abril de 2025?