Los líderes del G7 piden a los gigantes de internet que eliminen los contenidos extremistas
Los líderes del G7 han pedido este viernes a las grandes compañías que dominan internet y las redes sociales que se impliquen más contra los contenidos extremistas, en un comunicado durante la cumbre de Taormina (Italia).
Los jefes de Estado o de Gobierno de Estados Unidos, Donald Trump; Reino Unido, Theresa May; Italia, Paolo Gentiloni; Francia, Emmanuel Macron; Canadá, Justin Trudeau; Japón, Shinzo Abe; y Alemania, Angela Merkel, han abogado por tomar medidas conjuntas para combatir el terrorismo, en una semana marcada precisamente por el «brutal ataque» ocurrido en Mánchester.
Como prioridad, los países del G-7 se han fijado la lucha contra el «mal uso» que los terroristas hacen de Internet. «Aun siendo uno de los logros tecnológicos más importantes de las últimas décadas, Internet también ha demostrado ser una potente herramienta para fines terroristas», han advertido.
«El G7 pide a los proveedores de internet y a las redes sociales que incrementen sustancialmente sus esfuerzos para resolver el problema de los contenidos terroristas» explicó el comunicado firmado por los siete países más ricos del planeta.
«Alentamos a las empresas a actuar con urgencia para desarrollar y compartir nueva tecnología e instrumentos que mejoren la detección automática del contenido que incita a la violencia, y nos comprometemos a apoyar los esfuerzos de las compañías» indicó el texto.
«No nos equivoquemos: la lucha se está trasladando del campo de batalla a internet», advirtió la primera ministra británica Theresa May a sus colegas del G7.
Los líderes firmantes también han subrayado la necesidad de atajar la amenaza que suponen los combatientes retornados de zonas de conflicto y «cortar las fuentes y los canales de financiación terroristas», dos asuntos en los que han apostado por reforzar la cooperación multinacional.
«Nuestra acción contra el terrorismo y el extremismo violento se cimenta en un sistema de valores comunes que seguirá siendo una base sólida para los trabajos coordinados. Subrayamos que todos los esfuerzos antiterroristas deben basarse en los principios comunes de democracia, respeto de los Derechos Humanos y el Estado de Derecho», han añadido.
Lo último en Internacional
-
Dimiten el jefe de Gabinete y el ministro del Interior de Javier Milei
-
La ONU impone el plan de autonomía de Marruecos y respalda su soberanía sobre el Sáhara Occidental
-
Así es el genocidio de los terroristas musulmanes RSF contra los cristianos de Sudán
-
El repudiado Andrés exigió las casas de los príncipes Guillermo y Harry a cambio de irse de Windsor
-
Trump afirma que aún no se ha tomado ninguna decisión sobre ataques en Venezuela
Últimas noticias
-
Vacherot pasa del ostracismo a superar a Federer y Alcaraz: sólo Nadal y Djokovic le mejoran
-
Un anciano de 78 años elimina nidos en su vivienda de Burgos y ahora se enfrenta a una multa de 200.000 €
-
Un motorista argentino de 27 años muere en un brutal accidente de tráfico con incendio y fuga en Palma
-
Ni con limpiacristales ni con jabón: el truco fácil para eliminar los rayones en las gafas y parezcan nuevas
-
Si tienes alguno de los apellidos de ésta lista eres 100% español y está comprobado