Los líderes del G7 piden a los gigantes de internet que eliminen los contenidos extremistas
Los líderes del G7 han pedido este viernes a las grandes compañías que dominan internet y las redes sociales que se impliquen más contra los contenidos extremistas, en un comunicado durante la cumbre de Taormina (Italia).
Los jefes de Estado o de Gobierno de Estados Unidos, Donald Trump; Reino Unido, Theresa May; Italia, Paolo Gentiloni; Francia, Emmanuel Macron; Canadá, Justin Trudeau; Japón, Shinzo Abe; y Alemania, Angela Merkel, han abogado por tomar medidas conjuntas para combatir el terrorismo, en una semana marcada precisamente por el «brutal ataque» ocurrido en Mánchester.
Como prioridad, los países del G-7 se han fijado la lucha contra el «mal uso» que los terroristas hacen de Internet. «Aun siendo uno de los logros tecnológicos más importantes de las últimas décadas, Internet también ha demostrado ser una potente herramienta para fines terroristas», han advertido.
«El G7 pide a los proveedores de internet y a las redes sociales que incrementen sustancialmente sus esfuerzos para resolver el problema de los contenidos terroristas» explicó el comunicado firmado por los siete países más ricos del planeta.
«Alentamos a las empresas a actuar con urgencia para desarrollar y compartir nueva tecnología e instrumentos que mejoren la detección automática del contenido que incita a la violencia, y nos comprometemos a apoyar los esfuerzos de las compañías» indicó el texto.
«No nos equivoquemos: la lucha se está trasladando del campo de batalla a internet», advirtió la primera ministra británica Theresa May a sus colegas del G7.
Los líderes firmantes también han subrayado la necesidad de atajar la amenaza que suponen los combatientes retornados de zonas de conflicto y «cortar las fuentes y los canales de financiación terroristas», dos asuntos en los que han apostado por reforzar la cooperación multinacional.
«Nuestra acción contra el terrorismo y el extremismo violento se cimenta en un sistema de valores comunes que seguirá siendo una base sólida para los trabajos coordinados. Subrayamos que todos los esfuerzos antiterroristas deben basarse en los principios comunes de democracia, respeto de los Derechos Humanos y el Estado de Derecho», han añadido.
Lo último en Internacional
-
Vídeo viral: Trump en el tejado de la Casa Blanca tras anunciar la reforma de 200 millones del salón de baile
-
Ordenan el arresto domiciliario de Jair Bolsonaro por su reacción a las masivas manifestaciones en Brasil
-
Le preguntan a Donald Trump por Sydney Sweeney y la respuesta es para enmarcar
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
Ucrania pagó el triple por drones: Zelenski destituye a dos funcionarios implicados en una trama corrupta
Últimas noticias
-
Alerta alimentaria en los supermercados: retiran ésta marca de fuet por tener salmonella
-
El roble más grande de España está en Galicia y mide 33 metros de alto: germinó en la época de Felipe II
-
Alarma en España tras la última predicción de Mario Picazo: «Los próximos días pueden ser críticos…»
-
En Hacienda se vuelven locos y desvelan el truco para ahorrarte un dineral con tu casa
-
Un escocés viviendo en Madrid prueba el melón con jamón y los comentarios se llenan de españoles: «Desconfía…»